El Ministerio de Educación llevó a cabo una importante jornada de trabajo con supervisores y directivos de nivel inicial, primario y secundario de la Región IV en la Casa de la Cultura de San Pedro. El encuentro, que contó con una amplia participación, tuvo como objetivo principal presentar las acciones que desarrolla la Coordinación de Entornos Escolares Saludables en toda la provincia, con el fin de fortalecer las políticas educativas y mejorar las condiciones de aprendizaje.

Durante la reunión, se destacó las políticas prioritarias del Ministerio, entre las que se encuentran la alfabetización, la protección de las infancias y adolescencias, y el fortalecimiento de las trayectorias educativas, con especial énfasis en el nivel secundario. También se refirió a la vinculación entre educación y trabajo como un eje fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Además, presentó las líneas operativas, que incluyen el relevamiento y gestión de datos, la promoción y prevención en entornos escolares, y la formación continua para docentes y equipos directivos.

Uno de los momentos más relevantes de la jornada fue la presentación del Proyecto de Salud Bucal, una iniciativa que busca implementar estrategias de promoción y prevención en las escuelas. Este proyecto abarca todos los niveles educativos y se centra en la implementación de hábitos saludables, así como en la documentación de acciones áulicas para su posterior seguimiento y evaluación. La propuesta fue recibida con interés por los asistentes, quienes valoraron su potencial impacto en la salud integral de los estudiantes.

Para cerrar el evento, Gilda Cortez, jefa regional de la Región IV, agradeció el compromiso y la participación de los directivos, enfatizando la importancia de trabajar de manera articulada para garantizar la implementación efectiva de estas políticas en las escuelas. “La colaboración entre las instituciones y la coordinación es esencial para asegurar trayectorias educativas exitosas y entornos que favorezcan el desarrollo de nuestros estudiantes”, afirmó. La jornada dejó en claro el compromiso del Ministerio de Educación con la creación de espacios escolares más saludables y equitativos, en línea con su objetivo de mejorar la calidad educativa en toda la provincia.