El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Políticas Socioeducativas, llevó adelante la 16° edición del Parlamento Juvenil, un espacio de participación democrática donde las y los jóvenes reafirmaron su rol protagónico en la construcción de políticas educativas que reflejen sus voces, realidades y proyectos de futuro.

Durante la jornada, las y los estudiantes trabajaron en comisiones temáticas, donde debatieron propuestas orientadas al fortalecimiento de la escuela como comunidad educativa y social. Los ejes abordados fueron: Todos somos parte, Vínculos que te sostienen, Querido/a yo, ¿Escuela = Educación?, Proyecto de vida y ReDesConectados.

En simultáneo, los docentes acompañantes participaron en talleres lúdico-reflexivos coordinados por el equipo técnico de la Secretaría, que promovieron una mirada integral sobre los desafíos actuales del sistema educativo y el acompañamiento a las trayectorias escolares.

El encuentro culminó con un plenario general, donde las y los parlamentarios juveniles presentaron las conclusiones y propuestas de acción transformadora, destacando la importancia del compromiso colectivo, la participación activa y el sentido de pertenencia a la escuela como espacio de encuentro, inclusión y construcción social.

Las voces de las juventudes serán compiladas en un documento provincial, que se entregará oficialmente a las autoridades ministeriales y gubernamentales, como aporte al diseño de futuras políticas educativas, reafirmando la premisa central del encuentro:“La Escuela Somos Todos.”