El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional (DETP), concretó la entrega de equipamiento y kits de herramientas a instituciones de Formación Profesional (FP), en el marco del Proyecto Monitoreo de Entornos Formativos.

El objetivo es claro: fortalecer los espacios de práctica y actualizar los recursos pedagógicos para que las trayectorias formativas respondan a las necesidades reales del sector productivo. Cada herramienta entregada representa una oportunidad para que más jóvenes y trabajadores se capaciten con tecnología adecuada y pertinente.

Las instituciones beneficiadas son el Centro de Formación Profesional N°4 de Susques, la Escuela de Capacitación Laboral de Volcán y la Escuela Profesional N°5 de Tilcara. Todas ellas se encuentran en zonas donde la educación técnica cumple un rol decisivo en la generación de empleo y el desarrollo local.

El equipamiento está destinado principalmente a fortalecer la enseñanza en los oficios de electricidad, entre ellos Montador Electricista Domiciliario y Electricista en Inmuebles, formaciones con alta demanda en la región. Con esta dotación, los estudiantes podrán practicar con herramientas actualizadas, acercándose cada vez más a las condiciones reales del trabajo profesional.

Desde la cartera educativa destacaron que esta acción reafirma el compromiso del Gobierno provincial con la calidad y la equidad de la Educación Técnico Profesional, reconociendo que el aprendizaje práctico es la llave para construir un futuro con más oportunidades, incluso en los lugares donde el acceso suele ser un desafío.

En cada aula y taller de la Quebrada y la Puna, el brillo de una nueva herramienta también es el reflejo de un proyecto: el de una educación que transforma y abre caminos, aún a más de tres mil metros de altura.