Este sábado, el Complejo Ministerial fue escenario de un encuentro enriquecedor: la reconocida especialista Ruth Harf brindó el seminario “Abriendo caminos: educando entre trayectorias, barreras y diversidad” ante 180 docentes que participan de la actualización “Liderazgo y Gestión: herramientas para la construcción del rol directivo de la escuela secundaria”.

La actividad fue organizada por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Evaluación Institucional, en el marco del concurso de Antecedentes y Oposición para vicedirectores de 1° y 2° categoría de Escuelas Secundarias Orientadas.

En la apertura, tomó la palabra la directora de Evaluación Institucional, Sara Salum, quien agradeció el compromiso de los docentes y subrayó que la disertación permitió profundizar en las trayectorias escolares, un eje fundamental en la formación de futuros directivos.

Con un estilo cercano y dinámico, Ruth Harf invitó a reflexionar sobre el trabajo en equipo, la articulación entre niveles educativos y el valor de incorporar lo lúdico en la enseñanza.

“Gestionar es hacer que las cosas sucedan, es pensar con otros”, señaló con énfasis.

Asimismo, remarcó que cada institución es única, con realidades y contextos propios, y que la práctica educativa debe poner siempre el foco en el aprendizaje de cada estudiante, reconociendo su singularidad.

Ruth Harf es licenciada en Ciencias de la Educación y en Psicología por la UBA, cuenta con una amplia experiencia en universidades de Argentina y América Latina. Ha coordinado equipos de capacitación docente, dirigido investigaciones y actualmente se desempeña como directora del Centro de Formación Constructivista, además de asesorar a ministerios y fundaciones. Es autora de numerosos libros sobre didáctica y gestión educativa.

El seminario contó con la presencia de los secretarios de Planeamiento Estratégico y Políticas Socioeducativas, Natalia García Goyena y Julio Alarcón; el director de Educación Secundaria Pablo Campos; vocales de la Junta Provincial de Calificación Docente y equipos técnicos pedagógicos ministeriales.