Con delegaciones de todo el país, se puso en marcha en Jujuy una nueva edición del Congreso Nacional de la Juventud.
En el marco de la 74° Fiesta Nacional de los Estudiantes comenzó en Jujuy el 41° Congreso Nacional de la Juventud, un espacio pensado para que los jóvenes compartan ideas, debatan sobre los desafíos actuales y desarrollen proyectos colectivos. Bajo el lema “Tu idea conecta, tu pasión inspira”, el encuentro se llevará a cabo durante dos jornadas de disertación con la presentación de proyectos innovadores, el desarrollo de las actividades incluyen acreditaciones, desayunos de bienvenida, charlas a cargo de especialistas, dinámicas de integración, trabajo en grupos y rondas de mentores destinadas a orientar a los participantes en la elaboración de proyectos innovadores.
El programa prevé que los equipos conformados trabajen en el diseño de proyectos que luego serán revisados, ajustados y finalmente presentados en la jornada de cierre. La última instancia contempla la exposición de las propuestas más destacadas y la premiación, en un clima de intercambio que busca potenciar la creatividad y el protagonismo juvenil.
La apertura se realizó con un acto que reunió a estudiantes de distintas provincias. Destacando la presencia de delegaciones de Tucumán y Chubut, que recibieron un cálido aplauso de bienvenida.
Estuvo presente la ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, acompañada por las autoridades del Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes: el presidente, Martín Meyer; la directora, Belén Perdoménico; el coordinador, Federico Eleit; y la vicepresidenta de la Comisión Estudiantil, Larisa Bejarano. También participaron otros funcionarios provinciales y representantes de distintos organismos vinculados al evento.
En su mensaje a los jóvenes, la ministra Miriam Serrano subrayó que el Congreso es ante todo un espacio de escucha y aprendizaje. “Estamos aquí para aprender de ustedes, que tienen una mirada distinta de la escuela, de la sociedad y de la situación social y ambiental que vivimos”, señaló. Y alentó a los estudiantes a transformar sus ideas en proyectos concretos: “Estoy segura de que aquí hay más de 200 buenas ideas. La idea es que trabajen juntos, que construyamos una comunidad de aprendizaje y que esos sueños se conviertan en posibilidades”.
Serrano, concluyó con un mensaje inspirador: “Cuando yo era estudiante alguien me dijo: seguí soñando, que el límite es el infinito. Hoy quiero repetirles esas palabras. Sigan soñando. Feliz Primavera y Feliz Día del Estudiante”.