La ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, participó el martes 16 de septiembre en la 145° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), acompañada por la secretaria de Gestión Educativa, Alicia Zamora. La reunión se realizó de manera virtual y contó con la presencia de representantes de todas las jurisdicciones del país.

Durante la jornada se abordó una amplia agenda de temas, entre los que se destacó el tratamiento de un proyecto de resolución para la creación de la Red Federal de Becas, orientada a garantizar mayores oportunidades de acceso y permanencia en el sistema educativo.

Asimismo, se trabajó sobre las pautas federales para el mejoramiento de la enseñanza, el aprendizaje y las trayectorias escolares en los niveles Inicial y Primario, y en distintas modalidades educativas.

Durante la asamblea se presentó el informe “Education at a Glance 2025” (“La Educación en un vistazo 2025”), elaborado por la OCDE, que ofrece un panorama exhaustivo sobre la estructura, financiamiento y rendimiento de los sistemas educativos a nivel internacional. El reporte incluye indicadores sobre la calidad de las instituciones, el impacto del aprendizaje, el acceso y la participación en la educación, así como la inversión de los países en este sector.

También se presentaron avances del Relevamiento Nacional de Personal Educativo, a cargo de la Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa, y del Programa Escuelas Secundarias Innovadoras Argentinas, impulsado por la Subsecretaría de Políticas e Innovación Educativa. Finalmente, la Secretaría General del CFE expuso el estado de situación del Programa “Hacia la universalización de la jornada extendida o completa”, que busca ampliar el tiempo escolar en todo el país.

La participación de la ministra Serrano reafirma el compromiso de la provincia de Jujuy con el trabajo federal y el diseño de políticas educativas conjuntas orientadas a mejorar la calidad y la equidad en el sistema educativo argentino.