El Ministerio de Educación a través del Centro de Innovación Educativa, y en el marco de las políticas prioritarias protección y cuidado de las infancias y adolescencias lleva adelante un proyecto innovador y de prevención que busca promover el uso responsable de las tecnologías vinculadas a la navegación en internet.

La iniciativa consiste en la creación de una app educativa desarrollada por niños y niñas de entre 9 a 12 años, que aborda tres ejes temáticos claves para concientizar sobre la navegación crítica, responsable y consciente en internet, abordando tips de ciberseguridad; aprendiendo sobre el concepto de huella digital y profundizando en la prevención del grooming.

La propuesta surgió desde el taller “Diseña tu App”, realizado en el mes de abril, el cual se desarrolló en dos etapas: la primera fue pensada para llevar a cabo el diseño gráfico de la app y la investigación sobre los ejes temáticos arriba mencionados, para luego adentrarse en la etapa de desarrollo y programación. A partir del interés de un grupo de participantes y de la necesidad de finalizar dicho proyecto se conformó un equipo que dio continuidad al trabajo iniciado durante el taller, quienes actualmente se encuentran programando “CiberSegurApp”, la aplicación educativa que aspiramos, tenga gran impacto en la sociedad y principalmente en el entorno escolar, ya que será una app de uso gratuito.

A lo largo del proceso, los/as participantes no solo aprendieron a hacer un uso más seguro y consciente de las tecnologías, sino que también incorporaron herramientas de diseño gráfico mediante un software específico llamado Inkscape, creando el logotipo de la app, ilustraciones, placas y botones. Asimismo, se introdujeron en la programación en APP-INVENTOR, explorando la estructura e interfaz del software para el posterior ensamble de los componentes gráficos.

Con este proyecto, desde el Centro de Innovación Educativa, se busca impulsar experiencias de aprendizaje donde se integra la tecnología y la innovación,   mientras se genera consciencia sobre la navegación crítica y responsable con el fin de evitar ciberdelitos circundantes en el ecosistema virtual.

Si sospechas que un niño/a o un/una adolescente es víctima de grooming no dudes en llamar a estos teléfonos: 102 (servicio gratuito y confidencial que funciona las 24 horas del día ante situaciones de vulneración de derechos en niños, niñas y adolescentes) 107; o descargando “GAPP”, una aplicación para denuncias de casos de grooming alojada en la web de  la ONG “Grooming Argentina”.