El Ministerio de Educación de Jujuy, a través de la Modalidad de Educación Especial, llevó adelante una jornada de trabajo con docentes de escuelas secundarias de las comunidades de Puesto Sey y Catua, junto a otras instituciones invitadas por la Supervisión de Nivel Secundario.
El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las prácticas inclusivas y brindar herramientas para la diversificación curricular.
La responsable de la Modalidad de Educación Especial, Luciana Menacho, señaló que es fundamental avanzar en este sentido, sobre todo con los docentes del nivel secundario, quienes cuentan con menor recorrido en materia de inclusión: “Nuestros estudiantes transitan recorridos cada vez más significativos en este nivel y es clave implementar estrategias que favorezcan el aprendizaje y la participación de todos”.
Durante la jornada se trabajó en la incorporación de herramientas para acompañar a estudiantes que enfrentan barreras en el aprendizaje y la participación, reconociendo a las personas con discapacidad como sujetos de derecho que deben transitar la educación obligatoria con su debida certificación.
Asimismo, Menacho explicó que se optó por realizar la actividad en San Salvador de Jujuy, ya que la mayoría de los docentes residen allí, garantizando su participación sin afectar la continuidad pedagógica en las comunidades: “Hoy las clases en estas escuelas se desarrollan con otras modalidades, como la virtualidad, para asegurar que no haya suspensión de actividades”.