Con gran entusiasmo, la comunidad educativa de la Escuela N° 435 “Prof. Humberto Justo Agüero” llevó adelante una Exposición Educativa Institucional en el marco del Día de la Alfabetización, el pasado lunes 8 de septiembre. La iniciativa buscó visibilizar el trabajo conjunto de docentes y estudiantes, con propuestas innovadoras que involucraron la participación activa de las familias.

Durante la jornada se desarrollaron múltiples actividades pedagógicas que abarcaron todos los ciclos y turnos de la institución. Entre ellas se destacó el “libro viajero”, una propuesta que consistió en la escritura de cuentos con la colaboración de las familias, abordando temáticas relacionadas con las emociones. Además, se presentaron juegos educativos, obras teatrales, talleres de lectura, producciones de dibujos y títeres, así como la elaboración de maquetas y la utilización de la biblioteca digital como recurso fundamental.

La exposición se convirtió en un espacio creativo que integró diferentes metodologías de enseñanza y aprendizaje, poniendo en valor la importancia de la alfabetización como base para el desarrollo integral de los estudiantes. Cada propuesta reflejó el compromiso docente y el entusiasmo de los niños y niñas, quienes fueron protagonistas de la jornada.

Acompañando esta actividad, estuvo presente la Coordinación de Entornos Escolares Saludables, dependiente de la Dirección de Acompañamiento Integral Educativo del Ministerio de Educación. El equipo respaldó la iniciativa y compartió con la comunidad escolar su misión de fomentar hábitos saludables que fortalezcan el bienestar de los estudiantes.

Desde la Coordinación destacaron la importancia de acompañar a las instituciones en la promoción de la salud y el aprendizaje, entendiendo que ambos aspectos son fundamentales para garantizar trayectorias educativas de calidad. La jornada en la Escuela N° 435 dejó en claro que alfabetizar es mucho más que enseñar a leer y escribir: es abrir puertas a la creatividad, la reflexión y la participación comunitaria.