El Ministerio de Educación, a través de proyectos implementados por la Dirección de Educación Primaria, promueve el desarrollo de huertas escolares en instituciones de los valles bajos de la provincia.
Participan de la propuesta educativa establecimientos de El Carmen, Monterrico y Palpalá; entre otras, las Escuelas N° 353 “Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield”, N° 298 “Dr. Plinio Zabala”, N° 312 “Agua y Energía Eléctrica” y N° 153.
“Sembrar, cuidar y cosechar es una experiencia educativa integral”, explica Griselda Arancibia, directora de Educación Primaria.
“Las huertas, además de enseñar sobre agricultura y nutrición, permiten abordar saberes curriculares de ciencias naturales, matemática, educación ambiental y prácticas del cuidado desde una perspectiva experiencial. Los niños observan el crecimiento de las plantas, comprenden procesos ecológicos y aprenden valores como la cooperación, la responsabilidad y el respeto por la naturaleza”, detalla Arancibia.
También señala que las huertas fortalecen el vínculo con el territorio y la identidad local, rescatando saberes ancestrales y revalorizando la agricultura familiar, parte fundamental de la cultura jujeña.
“Estas experiencias formativas nos recuerdan que cada escuela puede convertirse en un espacio fértil donde florezcan conocimientos y sueños por realizar”, concluyó la directora.