En el marco de la Feria del Libro de Jujuy, este jueves 14 de agosto se desarrollaron diversas actividades impulsadas y acompañadas por el Ministerio de Educación, que ofrecieron espacios de intercambio, formación y creatividad para docentes, estudiantes y público en general.
La jornada inició en el Salón Pachamama del Cabildo con la presentación del libro “Liderazgo Educativo”, de la especialista Claudia Romero, propuesta que contó con el acompañamiento de la asesora pedagógica ministerial, Alejandra Maccagno, quien destacó la relevancia de reflexionar sobre el rol de los equipos directivos y la gestión escolar en el contexto actual.
Posteriormente, en el Colegio de Abogados, la Dirección de Educación Privada llevó adelante la Galería Pedagógica de Producciones Estudiantiles y la Mesa Panel de Experiencias Pedagógicas, un espacio para visibilizar y compartir proyectos innovadores desarrollados en instituciones educativas de gestión privada de la provincia.
Entre ellas, participaron el Instituto Superior de Formación Técnica “Melby Claros”, el Centro de Formación y Capacitación Profesional N° 1 de Jujuy – La Salle y el Instituto de Educación Superior N° 8 – Sagrado Corazón FASTA, que presentaron sus propuestas académicas y experiencias formativas.
De regreso en el Salón Pachamama del Cabildo, se realizó el taller “¿Escribo lo que soy, soy lo que escribo? Perspectivas y percepciones. Biografías de personajes de textos de literatura juvenil”, coordinado por la profesora Analía Arroyo, de la Escuela Secundaria N° 9 Juana Azurduy.
La propuesta permitió a los asistentes reflexionar sobre la construcción de personajes y su relación con las identidades personales y colectivas.
La jornada continuó en el Atelier de los Sentidos con el conversatorio “Libros en vuelo”, organizado por la Modalidad de Jóvenes y Adultos. La actividad reunió a representantes de distintas áreas —nocturnas, primarias, secundarias y Plan Fines—, quienes compartieron narrativas y experiencias de vida vinculadas al aprendizaje y la finalización de estudios.
Según explicó Cynthia Medrano, integrante de la modalidad, este espacio fue pensado como un ámbito libre y abierto para consultas, intercambio de preguntas y relatos, con el objetivo de acercar la propuesta educativa a más personas.
La participación del Ministerio de Educación en la Feria del Libro reafirma el compromiso de la cartera educativa con el fomento de la lectura, la alfabetización, la formación docente y la construcción de espacios que fortalezcan la comunidad educativa de Jujuy.