La Feria del Libro 2025 en Jujuy se convirtió en un epicentro de aprendizaje, reflexión y expresión literaria.

Estudiantes, docentes y amantes de la lectura se congregaron en distintos puntos de la ciudad para participar en talleres, debates y actividades lúdico-pedagógicas.

En las primeras horas de la mañana, en el Espacio de la Memoria (Cabildo PB), el taller “Exploradores de la lectura” —parte del Plan de Alfabetización— reunió a niños y niñas de 8 a 12 años en dinámicas creativas.

Con objetos cotidianos como disparadores, los pequeños construyeron microrrelatos, ejercitando no solo su capacidad narrativa, sino también la observación y la descripción.

En el Colegio de Abogados, la jornada tomó un rumbo ecológico con una actividad dirigida a estudiantes de séptimo grado. A través de expedientes ficticios sobre casos de contaminación, los alumnos analizaron los impactos ambientales, identificaron responsables y debatieron posibles soluciones. La propuesta no solo reforzó conocimientos teóricos, sino que los invitó a pensar en su rol como ciudadanos comprometidos con el medioambiente.

Uno de los momentos más vibrantes de la jornada tuvo lugar en el Callejón de las Ideas, donde la iniciativa “Tendiendo palabras. Asoleando penas” transformó el espacio público en un gran taller al aire libre.

La Feria del Libro 2025 en Jujuy consolidó, una vez más, su rol como plataforma cultural y pedagógica. Entre microrrelatos, debates ambientales y poesía callejera, la jornada del miércoles demostró que los libros pueden ser solo el punto de partida para experiencias más amplias: aquellas que unen lectura, escritura y reflexión crítica en comunidad.