Con un acto oficial realizado en el Hotel Altos de la Viña, la provincia de Jujuy lanzó formalmente su Centro de Desarrollo Vitivinícola (CDV) y presentó la nueva Red Agroclimática Provincial, herramientas clave para impulsar una vitivinicultura de precisión y fortalecer la producción local.
El evento contó con la participación de autoridades provinciales, representantes de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), productores, empresarios y técnicos del sector.
En ese marco se destacó la posibilidad de articular acciones con el sistema educativo para que estudiantes de las escuelas agrotécnicas de la Quebrada realicen prácticas profesionalizantes en empresas del sector vitivinícola, así como el fortalecimiento de tecnicaturas de nivel superior vinculadas al agregado de valor para el sector vitivinícola.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, acompañó la firma del acta fundacional del Centro de Desarrollo Vitivinícola, junto al gobernador Carlos Sadir, el presidente de COVIAR, Ing. Mario González, y el director de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luis Bono.
Este nuevo centro se suma a la red nacional de CDVs impulsada por COVIAR, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de pequeños y medianos productores, promover la innovación y consolidar la identidad territorial de los vinos de altura jujeños. El evento dejó en evidencia la importancia de una articulación constante entre el sector público y privado, especialmente en contextos productivos donde la cooperación es fundamental para potenciar la inversión, la innovación y el desarrollo sostenible de la vitivinicultura en la provincia.