Viewing posts from : julio 2025



El Ministerio de Educación informa que las clases en todos los niveles educativos de la provincia vuelven a la normalidad a partir de este jueves 4 de julio.

Hoy los docentes de todos los niveles obligatorios y modalidades tuvieron jornada institucional y la mayoría de los establecimientos prefirieron realizar los encuentros en el turno tarde.

Las inclemencias del tiempo por la ola polar dejó bajas temperaturas durante los días lunes y martes, jornadas en la que los establecimientos pudieron optar por clases virtuales.

No obstante el porcentaje de asistencia a clases presenciales fue del 60% promedio en toda la provincia.

El Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy, a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional (DETP), gestionó la participación de dos docentes de Matemática en las
“Jornadas de capacitación acompañamiento a la enseñanza de la matemática en alianza Inet -Casio“, realizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 23 al 26 de junio de 2025.

Esta instancia de formación tuvo como objetivo principal fortalecer las capacidades pedagógico-didácticas y científico – tecnológicas de los profesionales de la Educación Técnico Profesional (ETP) en el uso de la tecnología CASIO, aplicada directamente a la enseñanza de la Matemática.

“La inversión en la formación de nuestros docentes es clave para asegurar que nuestros estudiantes de ETP cuenten con las mejores herramientas y metodologías para su desarrollo profesional”, afirmó María Eugenia Torramorell directora de la DETP.

Asimismo, subrayó que dicha capacitación con INET y CASIO es un paso fundamental para seguir elevando el nivel de la enseñanza de la Matemática, una disciplina troncal para todas las especialidades técnicas.

La emoción se hizo presente la semana pasada en la Puna jujeña, donde se llevó a cabo el Acto de Colación 2025 del Bachillerato a Distancia en la Tutoría de Minas Pirquitas.

En una ceremonia cargada de alegría, 12 trabajadores de la empresa SSR Mining Puna celebraron la concreción de un sueño: culminar sus estudios secundarios.

El evento marcó la segunda promoción de egresados de esta modalidad educativa, pensada especialmente para jóvenes y adultos que, por razones de distancia o trabajo, no pudieron finalizar sus estudios en tiempo y forma. La jornada contó con la presencia del gerente de Recursos Humanos de SSR Mining Puna, Edgardo Volpi, y la Superintendenta Dolores Albornoz, además de autoridades del Bachillerato a Distancia, la profesora tutora Luisa Crespo, familiares y los orgullosos egresados.

Los egresados, provenientes de las minas Chinchillas y Pirquitas, representan a comunidades de Loma Blanca, Orosmayo, Santo Domingo, Abra Pampa y Coyaguayma.

Esta iniciativa, que nació en 2022 como un trabajo conjunto entre la empresa minera y el Ministerio de Educación de Jujuy, continúa creciendo y reafirmando su compromiso con la inclusión educativa.

Este miércoles 2 de julio el Ministerio de Educación, en articulación con la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) y BYMEDUCA, dictará un taller virtual sobre Educación Financiera destinada a estudiantes de 4º y 5º año de nivel secundario.

Esta jornada, a cargo de la BCBA, tiene como objetivo introducir a los jóvenes en conceptos básicos de planificación financiera y brindarles instrumentos de inversión.

La misma, se llevará a cabo en el horario de 10:00 a 11:30 horas mediante la plataforma educativa BYMEDUCA.

Los interesados en participar podrán inscribirse a través del siguiente link de registro donde deberán completar un formulario con sus datos.

https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_obVCpfltRA6_RD5p97Ussg#/registration

Mañana 2 de julio se llevará a cabo la segunda Jornada Institucional en las instituciones educativas de educación inicial, primaria y secundaria de la provincia, y en las diferentes modalidades.

Con eje en la construcción de un espacio de reflexión y análisis sobre el “Protocolo de Actuación ante Situaciones Complejas en las Instituciones Educativas”, la propuesta fue elaborada en articulación entre la Secretaría de Gestión Educativa y la Dirección de Acompañamiento Integral Educativo.

El documento orientador emitido en conjunto por ambas dependencias convoca a la comunidad educativa a abordar el andar en la escuela desde una perspectiva situacional, reconociendo los desafíos que los actores educativos enfrentan y asumen cotidianamente.

La propuesta invita a los equipos directivos y docentes a sostener criterios éticos, pedagógicos y normativos en sus diferentes intervenciones, materializando una política de cuidado, respeto, y protección de la integridad de niños, niñas y adolescentes, teniendo como premisa que “enseñar es cuidar y cuidar es enseñar”.

La jornada propone adaptar las actividades de acuerdo a la realidad institucional, promoviendo acciones que se contraponen a la deshumanización y contribuyen a romper el ciclo de violencia y desamparo. En tal sentido, los gestos de ternura, empatía y el miramiento, favorecen el buen trato y el respeto mutuo.

De este modo, la segunda Jornada Institucional se presenta como una oportunidad para reafirmar el compromiso colectivo con una escuela que cuida, escucha y acompaña; que promueve el bienestar integral de sus estudiantes desde una cultura institucional basada en el respeto, la empatía y el buen trato.

La Escuela barrio Malvinas celebró su 40º aniversario con un emotivo acto que reunió a docentes, estudiantes, familias y autoridades en una jornada colmada de alegría, recuerdos y sentido de pertenencia.

El acto central contó con la presencia del secretario de Políticas Educativas, Julio Alarcón, y la directora de Nivel Primario, Griselda Arancibia, quienes destacaron el compromiso y la labor sostenida de la institución en la formación de generaciones comprometidas con los valores y el saber.

Durante la ceremonia, la directora de la escuela, Martha Montero, puso en valor la figura de Pablo Arroyo, resaltando su legado como educador y funcionario público en diversas reparticiones provinciales.

En el transcurso del evento se realizaron distintos reconocimientos. El sentido aplauso de los presentes acompañó cada distinción y, como cierre, el tradicional canto del “cumpleaños feliz” coronó una celebración que honró no solo el paso del tiempo, sino también el compromiso, el esfuerzo y las huellas imborrables que cada generación ha dejado en esta querida institución.