El pasado 7 y 11 de julio, el Ministerio de Educación organizó dos jornadas enmarcadas en el proceso de evaluación de la Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos (MEPJA), en el contexto del Diseño Curricular Modular para la Educación Secundaria.

La primera se desarrolló el día lunes 7 de julio en la Escuela de Comercio N° 1 “Prof. José Antonio Casas” y se basó en el desarrollo de proyectos integradores, donde cada curso demostró los aprendizajes adquiridos durante el primer cuatrimestre de manera creativa y transversal.

El 1° año presentó un streaming centrado en la reflexión sobre la felicidad como concepto filosófico, integrando materias como Matemática, Geografía, Biología, Historia Jujeña y el valor simbólico de la Pachamama. El 2° año realizó una obra teatral sobre el “Coquena” que permitió integrar conocimientos de Geografía, Historia, Lengua, Literatura y Matemática. El 3° año presentó un teatro de títeres con luces y sombras, titulado “Una Aventura para ser comprendida”, narrando una historia llena de creatividad y profundidad conceptual.

La organización estuvo a cargo de la directora Angélica Chavarría y contó con la presencia del director de Educación Secundaria Pablo Campos y la supervisora Daniela Teseira.

La segunda actividad, fue el viernes 11 en el CENS Anexo N° 43 de Alto Comedero y se destacaron propuestas como el simulacro de votación en el marco del 1° Módulo Ciudadanía, que permitió reflexionar sobre los derechos y obligaciones de los ciudadanos y candidatos, promoviendo una participación democrática consciente.

Además, se presentaron proyectos innovadores relacionados con la sustentabilidad.  Se realizó una muestra colorida de micro emprendimientos, que incluyó mesas dulces, zapatería artesanal y platos regionales, destacándose una propuesta gastronómica originaria de Bolivia.