Con una destacada muestra de patriotismo y revalorización de la historia y la cultura jujeñas, se realizó el lanzamiento de la “Comunidad de Escritores. En Jujuy Nació la Patria. Edición 2025: General Manuel Eduardo Arias”, organizada por la Dirección de Educación Primaria del Ministerio de Educación.

La Comunidad de Escritores da continuidad al proyecto “Semillero de Historias”, llevado adelante en 2024, que culminó con la edición de una antología que reúne cuentos, relatos, fábulas y leyendas surgidos de la creatividad de los pequeños, con el acompañamiento de docentes y familias.

En esta edición, en el Complejo Ministerial, y con la presencia de un grupo de niños escritores se realizó un acto encabezado por la secretaria de Gestión Educativa, Alicia Zamora; la directora de Educación Primaria, Griselda Arancibia; y miembros del Instituto de Estudios Históricos “General Manuel Eduardo Arias”, entre ellos su presidente, Isidoro Cruz, y el historiador Víctor Rodolfo Arias.

Estuvieron presentes niños escritores del primer certamen “Semillero de Historias”, supervisores del nivel primario, directores, docentes, vocales de la Junta de Calificación Docente, equipos técnicos pedagógicos, integrantes de asociaciones gauchas, grupos de copleras y familias.

En su discurso, Alicia Zamora destacó que “el eje del proyecto realza la figura del General Arias, para que se conozca lo que hizo por nuestra provincia y por nuestra patria”.

“En cada una de estas incursiones, Jujuy quedó arrasada”, subrayó, y señaló que esta proeza aún no es lo suficientemente reconocida a nivel nacional.

Valoró el rol de los niños en esta edición, quienes investigarán para narrar, a través de sus relatos, la historia de Jujuy y del General Arias: “Ellos son la semilla que dará frutos, con el acompañamiento de sus docentes, familias y supervisores”.

Por su parte, Griselda Arancibia destacó la articulación entre el Ministerio de Educación, las comunidades educativas, las asociaciones gauchas y el Instituto de Estudios Históricos, en una alianza que permitirá compartir saberes y testimonios.

Los presentes disfrutaron de coplas y música. El grupo de cantoras “Grito Coplero” interpretó una pieza musical dedicada al héroe gaucho.

Los pequeños escritores fueron agasajados con un tradicional chocolate con bollos y luego participaron de una charla a cargo del historiador Víctor Rodolfo Arias y una muestra del artista plástico Ezequiel Arias.

Participaron del evento las siguientes agrupaciones gauchas: “Marcha Patriótica Evocativa a Caballo General Manuel Arias – Centauros del Senda”, “Éxodo Jujeño”, “Marcha Patriótica Evocativa a Caballo de Humahuaca”, “Asociación Gaucha Jujeña” y “Asociación Civil Las Gauchitas”.