En la Escuela Normal Secundaria “Gendarmería Nacional”, se llevó a cabo con gran entusiasmo la instancia zonal de la Feria de Ciencias, que reunió a estudiantes de distintos establecimientos pertenecientes a la Región Educativa I.
La ciudad fronteriza fue escenario de una jornada educativa cargada de innovación y talento estudiantil. Con más de 20 stands, los alumnos presentaron proyectos relacionados con la ciencia, la tecnología, la educación y la vida cotidiana.
En representación del Ministerio de Educación estuvieron presentes el secretario de Políticas Socioeducativas, Julio Alarcón; el coordinador general de Regiones Educativas, Eduardo Cáceres; y Miguel Peñaloza, integrante del equipo de coordinación de Gestión Educativa. También estuvo el director provincial de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Luis Bono. La Agencia de Ciencias es la encargada de organizar y articular con Educación las distintas etapas del certamen.
Participaron además la gestora de la Feria por la Región I, Elena Torres; la coordinadora provincial Gabriela Camacho; el intendente de La Quiaca, Dante Velázquez; y otras autoridades que respaldaron esta significativa instancia.
Durante su intervención, Elena Torres expresó:
“Agradezco profundamente la participación y colaboración de todas las instituciones. Hace muchos años que esta instancia no se realizaba en la zona, y hoy, después de más de una década, logramos concretarla nuevamente. Felicito especialmente a los docentes y alumnos. Mi agradecimiento a la escuela anfitriona y a la intendencia por el apoyo brindado.”
Por su parte, Julio Alarcón destacó:
“La Feria de Ciencias nos permite visibilizar y poner en valor todo lo que sucede dentro de las aulas. Todo el trabajo que a veces no se ve, hoy se expone con orgullo. Iniciar esta instancia zonal en Región I es un reconocimiento al esfuerzo de toda la comunidad educativa.”
Después de diez años, la Feria de Ciencias volvió a La Quiaca, y lo hizo con fuerza, emoción y una clara impronta comunitaria y pedagógica.