La Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2025 en Jujuy ya está en marcha. La Región V, que incluye entornos rurales como Valle Grande y San Francisco, tuvo su acto protocolar de lanzamiento de Instancia Zonal este 2 de julio en la Escuela Provincial Agrotécnica N°13.

El acto oficial contó con la presencia de la coordinadora de la Feria de Ciencias, profesora Gabriela Camacho, la directora de la escuela Silvia Cruz, supervisora de Región V Mirian Valencia, escuelas invitadas de la zona y una gran cantidad de familiares de estudiantes. El certamen es organizado por el equipo de Feria de Ciencias de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación en articulación con el Ministerio de Educación.

La instancia zonal de la Región V, que incluye escuelas rurales, abrió el cronograma de exposiciones de instancias zonales en toda la provincia. La instancia provincial se concretará los días 13 y 14 de agosto en San Salvador de Jujuy.

La Feria de Ciencias busca integrar a todas las áreas del saber, incluyendo ciencias, arte y literatura, y promueve proyectos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática).

Los estudiantes presentaron proyectos de investigación y experimentos científicos como: proyecto Via Mascot; Cuidarnos entre todos; Colores que alimentan; Explosión picante y Tintes naturales, entre otros.

La feria fomenta la exploración, el descubrimiento y la creación de soluciones innovadoras.

La Feria de Ciencias es una oportunidad para que los estudiantes muestren sus trabajos y para que la comunidad educativa celebre el conocimiento y la innovación.