El Ministerio de Educación de la provincia declaró de Interés Educativo la Experiencia TecnoProductiva 2025, una propuesta que vincula a estudiantes y docentes con el mundo productivo, empresarial, científico, tecnológico local. El programa, impulsado de manera conjunta por las carteras de Educación y de Desarrollo Económico y Producción, se desarrollará entre los meses de abril y noviembre, con múltiples instancias de formación, intercambio y vinculación territorial.
La distinción reconoce el valor pedagógico del programa y su contribución al desarrollo de competencias clave para el siglo XXI, preparando a las juventudes para un mundo laboral en permanente transformación. La Experiencia TecnoProductiva tiene como eje central visibilizar la matriz productiva jujeña y acercar a los/as estudiantes a las oportunidades y desafíos que plantea el presente y futuro del trabajo, a través de capacitaciones, charlas, encuentros con referentes del sector y espacios de articulación con empresas, universidades e instituciones estatales.
Destinada a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias (Técnicas, Agrotécnicas y Orientadas en Informática, Robótica y Programación), de Educación Superior, y a docentes de toda la provincia, la edición 2025 se desplegará entre los meses de abril y noviembre, con actividades distribuidas a lo largo del año en distintos puntos de Jujuy.
Entre sus principales propósitos, el programa busca inspirar vocaciones científicas y tecnológicas, promover la continuidad educativa hacia estudios superiores y fortalecer el diálogo entre el ámbito educativo y el sector productivo. También pone especial énfasis en la alfabetización digital, el trabajo en equipo y la valorización del conocimiento como motor de transformación social y desarrollo personal y colectivo.
En el marco de esta declaración, el Ministerio de Educación dispuso el no cómputo de inasistencias para los docentes que participen en las diferentes actividades del programa, siempre que presenten las constancias correspondientes que acrediten su intervención.
Para más información:
https://drive.google.com/file/d/1dob8S81cFoJaI4pMIxMLCvK_4cadgm0z/view?usp=sharing