Funcionarios ministeriales, en compañía de la especialista en Educación de Unicef Cora Steinberg, visitaron este miércoles la Secundaria Rural Nº5 mediada por TIC, sede El Milagro.

La visita se dio en el marco de la donación de 36 antenas Starlink por parte de Unicef en colaboración con la empresa Frávega al Ministerio de Educación de la provincia, que fueron destinadas a las escuelas secundarias rurales.

Durante su recorrido por las instalaciones, las autoridades dialogaron con el personal directivo, los docentes y los estudiantes.

Este avance en conectividad se complementa con una infraestructura renovada, fruto de políticas educativas implementadas por el gobierno provincial de Jujuy. La provincia, a través del esfuerzo conjunto con CAF, ha logrado mejorar la infraestructura de las escuelas rurales.

Cora Steinberg, quien a primera hora fue recibida por la ministra Miriam Serrano, destacó el compromiso de seguir apoyando este modelo educativo, que asegura el acceso a la educación secundaria, un derecho fundamental, especialmente en contextos donde antes no existía esa posibilidad.

Por su parte, la secretaria de Planeamiento Estratégico, Natalia García Goyena destacó que, gracias a la colaboración con Jujuy Digital Sapem, y a Unicef, la provincia ha recibido la donación de 36 antenas Starlink, una de ellas instalada en la sede El Milagro, y que el servicio de Internet es proporcionado de manera continua a todas las secundarias rurales y sus sedes, asegurando así las condiciones necesarias para un modelo educativo mediado por TIC.

La comitiva estuvo conformada por las secretarias de Gestión Educativa, Alicia Zamora, y de Planeamiento Estratégico, Natalia García Goyena y los directores de Educación Secundaria, Pablo Campos y de Innovación Educativa, Pablo Almirón.
Todos fueron recibidos por la directora Úrsula Lagoria y la supervisora Marcela Pacheco.