Este sábado 8 de marzo, en el Complejo Ministerial, se dio inicio al Seminario “Sujeto de derecho de la primera infancia”, como parte de la Actualización Académica en Educación Maternal bajo el título “Nuevos escenarios educativos, sociales y culturales”.

El postítulo, dirigido a docentes, directores y supervisores de Jardines Maternales y docentes de Centros de Desarrollo Infantil (CDI), fue posible gracias a la colaboración con el IES 2 y diversas áreas del Ministerio de Educación, con el objetivo de ofrecer una propuesta educativa integral para la atención y el cuidado de la primera infancia.

La propuesta de la Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación convocó a 124 docentes, quienes participaron activamente de las disertaciones de la psicopedagoga Natalia Cia (equipo técnico de la DEI) y la licenciada en Trabajo Social, Claudia Mamani (DAI).

La directora de Educación Inicial Carolina Lui Saravia, destacó que fue muy significativo que el día que se conmemoraba el Día de la Mujer se retomara la Actualización Académica en Jardín Maternal.

“Para mí fue un día especial para pensar en la importancia de defender las convicciones y en este caso trabajando, reflexionando, estudiando y construyendo para una mejor educación para los más chiquitos”, expresó Lui Saravia.

Es importante destacar que esta instancia de formación responde a una necesidad surgida desde el propio Nivel Inicial, al atender las realidades y prácticas observadas en los Jardines Maternales de la provincia, lo que la convierte en una propuesta contextualizada y pertinente.

La próxima clase presencial se llevará a cabo el 22 de marzo, y el ciclo de clases se extenderá hasta finales de junio de este año.