Viewing posts from : enero 2025



La ministra Miriam Serrano recibió en instalaciones del Complejo Ministerial a un grupo de comisionados y concejales de localidades del interior de la provincia, entre ellos el intendente de Palma Sola Francisco Vaquera.

Los mismos concurrieron al complejo ministerial por gestión de las diputadas provinciales Natalia Guevara, Malena Amerise y Agustina Guzmán, con el fin de fortalecer el vínculo entre municipios y el Ministerio de Educación y articular acciones en favor de cada una de sus comunidades.

Enzo Paz, comisionado municipal de Huacalera destacó el acompañamiento de las legisladoras y agradeció a la ministra Miriam Serrano por escucharlos en el marco de una reunión que fue muy positiva.

Tomás Tapia, presidente del Concejo Deliberante de Tilcara, destacó que en la reunión se “reforzó el trabajo articulado con el Ministerio de Educación” y comentó que “la ministra planteó un trabajo en territorio con el objetivo de ampliar la oferta educativa de Nivel Superior en Tilcara”.

El objetivo general es reforzar el trabajo conjunto, interinstitucional e interdisciplinar para mejorar el acceso a la educación y la inclusión en cada localidad de la provincia.

También asistieron jóvenes dirigentes de Abra Pampa, Palpalá, Puesto del Marqués, Monterrico, Abralaite, Tumbaya, Maimará, entre otros.

El Ministerio de Educación, en articulación con la Municipalidad de San Pedro de Jujuy realizó este jueves un operativo para la autenticación de copias de títulos destinado al público en general.

El operativo convocó a cientos de sampedreños y vecinos de localidades cercanas a las oficinas del municipio, frente a la plaza central.

El equipo de la Dirección de Títulos y de Región IV junto a personal municipal estuvieron a cargo de el ordenamiento y la atención de los interesados.

La ministra Miriam Serrano supervisó la tarea y anunció que debido a la alta demanda el mismo se repetirá el 4 de febrero próximo.

Serrano fue recibida por el intendente Julio Bravo y la diputada Gisel Bravo, con quiénes reafirmó el compromiso del trabajo articulado como el que también se viene cumpliendo en estos días con las colonias de vacaciones.

En un encuentro marcado por la construcción conjunta, nuevas propuestas y proyecciones a futuro, el equipo del Programa Coros y Orquestas, junto al equipo Técnico realizaron un cierre de acciones desarrolladas, una lectura compartida de la dimensión socioeducativa a partir de la experiencia situada en cada sede.

Julio Alarcón, secretario de Políticas Socioeducativas, presidió la reunión y focalizó en la importancia y su contribución al sostenimiento de las trayectorias educativas y al fortalecimiento del vínculo de las escuelas con la comunidad y la familia.
Impulsó a los equipos a diseñar un 2025 marcado por la impronta y misión de lo territorial y el trabajo en red con otras instituciones que rodean a las instituciones educativas.

También se evidenció la necesidad de institucionalizar las acciones del programa y el trabajo articulado con supervisores y directores de escuelas, como así también el componente pedagógico de la formación musical de los estudiantes que concurren al programa.

Cabe destacar la participación del coordinador del programa, Daniel Úzqueda, los directores de Orquesta de las localidades de Purmamarca, El Carmen, Tumbaya y Volcán, Maimará, Palpalá y San Salvador, como así también de las docentes Itinerantes que cumplen una función primordial en cuanto al acompañamiento a las trayectorias.