En instalaciones del Hogar Escuela Nº1 “Monseñor José de la Iglesia”, se concretó el primer módulo de formación denominado: “Marco legal-teórico de los derechos de niños, niñas y adolescentes” – Sistemas de protección. La actividad es un trabajo articulado entre los ministerios de Educación y Desarrollo Humano.

La Secretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación junto a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), del Ministerio de Desarrollo Humano, conformaron este espacio como parte de un ciclo formativo específico a desarrollarse durante el presente año, con el propósito de brindar herramientas teóricas y útiles a los equipos que conforman las diferentes direcciones de la SPS.

El mismo estuvo a cargo de las abogadas Ileana Leguizamón y Yesica Quispe, quienes realizaron una introducción a los conceptos jurídicos y del marco legal provincial y nacional sobre los derechos de los niños, ya que constituyen un encuadre imprescindible para los equipos territoriales y los diferentes programas socioeducativos de dicha dependencia, permitiendo a los agentes socioeducativos abordar de manera diligente las diversas situaciones vinculadas a los derechos de nuestros estudiantes.

Participaron de esta primera jornada promotores y coordinadores del Programa CREER, docentes del Programa Coros y Orquestas, equipos técnicos de las direcciones de Educación Comunitaria y Bienestar Estudiantil.