El Ministerio de Educación, mediante la Dirección de Educación Secundaria, recuerda a padres, tutores y estudiantes que, desde el 20 al 24 de noviembre, se llevará a cabo la Segunda Instancia de Preinscripción para el ingreso a Primer Año en instituciones educativas de gestión pública de la provincia.
Al respecto, Sergio Sajama, director de Educación Secundaria, pidió a padres, tutores y estudiantes “estar atentos porque es un proceso sistematizado, a través de una conexión a Internet, por lo tanto, si no tienen las posibilidades de acceder a una computadora, les sugerimos que se acerquen a las escuelas primarias de sus hijos, que también van a estar colaborando en este periodo”
En relación a la etapa de confirmación de vacantes, indicó “tenemos escuelas que sí han tenido un porcentaje alto de confirmación de vacantes, en el caso de aquellas que no confirmaron se debió a que incurrieron en algún tipo de error u omisión de datos, o sea, informar una condición que no correspondía, por ejemplo, informar una condición de hermano cuando no la tenía y cuando se quiso confirmar esa vacante, la escuela al pedir la afiliación, no se podía comprobar”.
Al momento de realizar un balance de la primera instancia de preinscripción, Sajama refirió que hubo menos escuelas sobredemandadas que el año pasado, debido al “importante trabajo realizado en la etapa de fortalecimiento con la escuela primaria y también, durante el proceso de preinscripción, con la habilitación de atención al público en el Complejo Ministerial, de 9 a 13 y de 15 a 18 horas, de lunes a viernes”.
Finalmente, el funcionario, resaltó que, al momento de la confirmación de las vacantes, la Resolución N°288, de Ingreso al Primer Año, establece cuáles son los requisitos para la preinscripción.







En el marco de la cooperación descentralizada entre el Departamento de la Vienne Francia y la Provincia de Jujuy, se concretará en un proyecto muy anhelado por directivos y alumnos de la Tecnicatura en Cocinas Regionales y Cultura Alimentaria del IES N° 2 con sedes en Tilcara, Humahuaca, Maimará y Tumbaya .
Pablo Palomares, secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales del Gobierno de Jujuy, contó que “hemos trabajado durante el año pasado en conocer a fondo la cultura nuestra y que otros estudiantes del mundo la conozcan también. Fundamentalmente en lo que hace a los sabores y vinos, la idea es que vayan a promocionar nuestra provincia y sus exquisiteces. Durante 10 días estarán en Francia y al término de esos días vienen acompañados por cinco chicos y un profesor de allá que también van a estar durante 10 días en nuestra provincia, será una excelente experiencia para todos”.
En instalaciones del Complejo Ministerial se llevó a cabo la firma de un convenio entre la titular de la cartera, Miriam Serrano, y el presidente del Instituto de Energía Renovable y Eficiencia Energética, Héctor Rafael Simone, con el objeto de brindar colaboración y asistencia técnica en las instituciones educativas, para el desarrollo de actividades académicas y de investigación relacionados a contenidos inherentes a los sistemas energéticos.



El Ministerio de Educación a través del Área de Educación Digital, de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa, lleva a cabo esta semana la segunda instancia de encuentros enmarcados en el Plan Nacional de Inclusión Digital, para núcleos del ciclo básico, lengua, matemática, ciencias sociales y ciencias naturales.
