“Educación es lo que necesitamos para erradicar la violencia, construir paz, establecer orden y garantizar igualdad de oportunidades y derechos para hacer libres a los pueblos”, expresó Gerardo Morales al inaugurar en simultáneo, junto a Rodríguez Larreta, los flamantes edificios correspondientes a la Escuela 475 de Perico, Escuela Secundaria Rural Nº 1 de Santo Domingo, Escuela Secundaria Rural Nº 1 de Paicone, Escuela Secundaria Rural Nº 3 de Rachaite y Escuela Secundaria Rural N° 3 de Cangrejillos.
También estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Finanzas y electo gobernador, Carlos Sadir; la ministra de Educación, María Teresa Bovi; la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán; su par de Seguridad, Guillermo Corro; el titular de la cartera de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; entre otros funcionarios del gabinete provincial, los senadores nacionales Mario Fiad y Silvia Giacoppo, el diputado nacional Jorge Rizzotti, legisladores provinciales, autoridades municipales, delegaciones escolares e invitados especiales.
Los edificios inaugurados son parte de los 258 proyectados, en ejecución y terminados en todo el territorio provincial, que se financian con la renta de la planta solar Cauchari, en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), el cual también consta de tres componentes indispensables para garantizar una educación de calidad: Conectividad, con un tendido de fibra óptica y radio enlace de 2.000 kilómetros; formación docente continua para casi 20.000 educadores; y equipamiento tecnológico de última generación.
De esta manera, se avanza con determinación hacia el fortalecimiento de la escuela pública, asegurando el derecho a la igualdad y el desarrollo de los jujeños como ciudadanos libres. Por este camino que lleva a la educación pública de calidad, en Jujuy nadie se queda sin formación, puesto que nuestros jóvenes pueden formarse, progresar y tener las mismas oportunidades que los estudiantes del resto de la provincia.
En primer término, Morales agradeció a Rodríguez Larreta por su presencia en Jujuy y anticipó que en breve “visitará mucho más la provincia”.
EL SOL SE HACE ESCUELA
La Escuela Secundaria Rural N° 3 de Cangrejillos, Departamento Yavi, es de modalidad de jornada simple, común y secundaria, presta servicios a una matrícula de 34 alumnos, contando a tal efecto con una estructura curricular de Bachiller con orientación en Agronomía y Ambiente. Su creación responde a la decisión de contener la demanda educativa de la comunidad aborigen. Allí estuvieron presentes la subsecretaria de Calidad Educativa, Vanesa Humacata; la directora, Celia Ramos; y la diputada provincial Alejandra Elías.
La Escuela Secundaria Rural Nº 3 de Rachaite, Departamento Cochinoca, cuenta con 9 alumnos, encuadrados en el sistema Rural Disperso, modalidad de jornada simple, común y secundaria, estructurada para el cursado de Bachiller con orientación en Agronomía y Ambiente. La institución fue creada para cubrir la demanda de la comunidad, en particular una franja importante de estudiantes necesitados de continuar sus estudios, al amparo de un modelo de entorno virtual de enseñanza que garantiza el acceso a la igualdad de oportunidades.
La Escuela Secundaria Rural Nº 1 de Santo Domingo, Departamento Rinconada, es una institución de jornada simple, secundaria y mediada por TIC que presta servicios a 12 alumnos, los que reciben desayuno y almuerzo. La población de Santo Domingo está constituida por un total de 17 familias, de las cuales el 64% pertenecen al pueblo originario Coya. La escuela mediada por TIC permitió a los jóvenes del lugar seguir estudiando en su lugar de origen, evitando así el desarraigo familiar, social y cultural, pudiendo acceder al título Bachiller con orientación en Informática. Garantiza el acceso a una oferta educativa de calidad, a partir de la cual los estudiantes construyen conocimientos y desarrollan capacidades individuales y colectivas, socialmente significativas.