En instalaciones del Complejo Ministerial de Educación, la ministra María Teresa Bovi y el director de Educación Técnica Profesional Juan Tarifa, realizaron la entrega de 33 Impresoras 3D a las Escuelas Técnicas  de las diferentes regiones jujeñas con el objetivo de brindar a las  y los estudiantes conocimientos técnicos-científicos referidos al campo de su formación, en busca de su inserción en el ámbito económico –productivo actual.

En un contexto en donde la impresión en 3D es una de las tendencias tecnológicas que mayor impacto ha generado en todas las áreas de sociedad y como respuesta a una amplia demanda del nivel educativo en cuanto al aprendizaje de nuevos conocimientos, el Ministerio de Educación acompaña a la Dirección de Educación Técnica Profesional en  la incorporación de dichas herramientas  para promover conocimientos y habilidades productivas mediante un proceso más lúdico, creativo y participativo.

En la ocasión las Escuelas Técnicas  N° 1 “Aristóbulo Vargas Belmonte”, Nº1 “General Savio”, Nº1 “”Maestro Humberto Samuel Luna”, Nº1 “Ing. Luis Michaud “, Nº1 “Cnel. Álvarez Prado”, Nº1 “Gral. Manuel Belgrano”, Nº1 “Escolástico Zegada”, Nº2 “Jesús Raúl Salazar”, Nº1 Monterrico, Nº1 La Quiaca y Nº1 El Aguilar recibieron las impresoras 3D previo a un curso de actualización de Formación Profesional Continua  denominado “Impresión en 3d y Elementos de Diseño Paramétrico” que estuvo destinado al personal docente.

En dicha capacitación se consideró que los y las docentes adquieran el dominio de las distintas etapas de impresión en 3D como ser el manejo y dirección del diseño para la obtención de la pieza mediante Modelado por Deposición Fundida (MDF) y hacer uso del Diseño Paramétrico.

Durante el acto de entrega, la titular de la cartera educativa, agradeció  la presencia de estudiantes y equipos directivos  en tan importante momento y felicitó el trabajo que lleva a cabo la Dirección de Educación Técnica Profesional que busca que la modalidad “vuelva  a cobrar el valor y el brillo de años anteriores”.

En otro tramo de su discurso, instó a que las comunidades donde están insertas las escuelas técnicas se apropien de ella porque “la escuela es un templo, un lugar de educación y cultura que todos debemos cuidarla”.

A su turno, Juan Tarifa, director de Educación Técnica Profesional, sostuvo que se trabaja en el acompañamiento de cada una de las escuelas técnicas para que “estén a la vanguardia de los procesos de cambio formando recursos humanos aptos para usar herramientas que les otorga una posibilidad laboral”.

Finalmente, ratificó que continuarán bregando por una educación de calidad en equidad y de desarrollo sostenible por ser “un factor clave para el crecimiento social y económico en términos regionales y locales”.