La muestra itinerante “Ciencia Viva” del Ministerio de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología de Nación se presentará en Libertador General San Martín, Humahuaca y San Salvador de Jujuy. Laboratorios para conocer a los dinosaurios y talleres para fabricación y el diseño son los principales atractivos.
La realización de la exposición fue anunciada en una conferencia de prensa brindada por la ministra de Educación Isolda Calsina, el intendente de Libertador Oscar Jayat, el presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Leandro Aguiar, la secretaria de Ciencia y Tecnología Miriam Serrano y la asesora legal de la Municipalidad de Humahuaca Gabriela Rivera.
“Ciencia Viva” estará desde el jueves 11 hasta el 15 de octubre en el Polideportivo de la Escuela de Educación Técnica “Herminio Arrieta” de Libertador, en el horario de 9 a 13 horas y de 17 a 21 horas los días hábiles y de 12 a 20 horas sábado, domingo y feriado.
En Humahuaca podrá visitarse en el Polideportivo “General Arias”, desde el 18 hasta el 22 de octubre y en San Salvador de Jujuy, desde el 25 hasta el 28 de octubre en Infinito por Descubrir.
Calsina destacó que la muestra es complementaria del esfuerzo realizado por la Provincia el año pasado para traer Tecnópolis a Jujuy, “un esfuerzo –dijo- que dio un enorme resultado ya que más de un millón de personas visitaron la exposición. Esto ha estimulado profundamente el interés por la aplicación de la ciencia y la tecnología y por eso gestionamos esta otra muestra itinerante”, agregó.
En tanto, el intendente Oscar Ramón Jayat, agradeció a la ministra el haberse elegido a Libertador General San Martín como una de las sedes de la muestra. “Hay una expectativa tremenda para la apertura de mañana; el carácter interactivo de la muestra es muy bueno ya que los chicos tienen el permiso de meter mano en la muestra y podrán interactuar con los coordinadores”, añadió para destacar que el acceso es libre y gratuito, para toda la familia.
El propósito de la exposición es difundir y divulgar conocimientos científicos a lo largo del todo el territorio argentino a través del apoyo a las áreas de ciencia y tecnología jurisdiccionales para complementar actividades recreativas y/o lúdicas, talleres y capacitaciones.
La inauguración de “Ciencia Viva” tendrá lugar este jueves a las 10 horas en la ciudad de Libertador.
La primera jornada en Alimentación Saludable, enmarcada en el Plan de Contingencia “Jujuy asiste y reactiva”, reunió a personal de las escuelas que brindan atención en comedores a los que se brindó capacitación sobre elaboración de los alimentos y hábitos saludables de alimentación.

Mientras se realizan las obras que dejarán a nuevo el edificio del Colegio N° 2 “Armada Argentina”, los alumnos serán reubicados en la Sociedad Española, Instituto Populorum Progressio, Colegio de Técnicos y la parroquia de Cuyaya.
Una gran torta con los colores patrios fue el broche de los festejos por el centenario de la Escuela N° 331 de Rumi Cruz (Departamento Cochinoca).







El Ministerio de Educación avanzó con tres nuevas licitaciones para construir y refaccionar salas de nivel Inicial en Palpalá, Purmamarca y San Salvador de Jujuy.
Niños de la Escuela Nº 44 “José Ignacio Gorriti” de la localidad de León presentaron una exposición de trabajos referidos a la salud bucal, como parte de la culminación de la Semana de la Odontología que organizaron el Ministerio de Educación y el Círculo Odontológico de Jujuy.



Docentes que trabajan en contextos de encierro tomaron parte de una mesa de diálogo institucional del Pacto Social por la Educación (PxE), ámbito en el que hicieron aportes y expusieron las problemáticas de la modalidad.
Tuvo lugar la jornada de asistencia técnica “La Construcción de la Estructura Curricular de Nivel Secundario para Jóvenes y Adultos en la Provincia de Jujuy”, a cargo del equipo Nacional de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, Ciencia y Cultura de la Nación.

Con el propósito de relevar en forma directa el funcionamiento de las instituciones educativas de San Pedro, la secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, visitó el Colegio Secundario N°46 “Rosario del Río Grande” de Barro Negro, donde se interesó por las necesidades de la comunidad educativa, tanto en los aspectos pedagógicos como en los edilicios, conversando con los directivos, docentes y alumnos.
La secretaría de Gestión Educativa del Ministerio Educación, Aurora Brajcich, se reunió con las supervisoras de nivel Inicial y Primario de la Escuela N°98 de Lote don David y de la Escuela N°151 de Lobatón para tratar los avances de la reubicación de ésta última.