Viewing posts from : septiembre 2018



La Dirección de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación comunica que el día martes 04 de septiembre de 2018 se procederá en instancia pública general a la entrega de las horas de nivel medio vacantes de los cursos de capacitación laboral que se dictarán en los establecimientos educativos de nivel secundario con sede en las instituciones de formación profesional. La entrega corresponde a los postulantes que se inscribieron durante los días 24, 27 y 28 de agosto en esta dependencia, para la oferta de buenas prácticas agrícolas, buenas prácticas ganaderas, orientación turística, recepción en alojamientos, desarrollo de emprendimientos, gestión administrativa y bancaria, viveros, edición de audios, diseño en página web con html y electricidad respectivamente.

Los cursos se enmarcan en el plan de contingencia “Jujuy asiste y reactiva”, programa de capacitación laboral hacia una formación integral para ser implementado en la escuela secundaria obligatoria.

El acto se realizará en la Dirección de Educación Técnico Profesional, sita en avenida Doctor Ricardo Balbín N° 900, esquina Las Alpacas del Barrio Chijra a partir de horas 9:00. Los inscriptos deberán presentarse munidos del documento de identidad y la declaración jurada de la Ley Provincial N ° 3416/ 77 actualizada, esta última debe ser llenada por el agente que detente cargos. Caso contrario deberá presentar una nota escrita dirigida a la directora de Educación Técnico Profesional Marta Amarilla informando que no posee cargos en la repartición nacional, provincial, municipal o privado. Se solicita puntual asistencia.

feria_ciencias_laquiaca1En la escuela de Educación Técnica Número N°1 de La Quiaca se desarrolló la instancia de Región I de la Feria de Ciencias y Tecnología, organizada por el Ministerio de Educación, con la participación de más de 30 proyectos de instituciones de gestión estatal y privada de nivel Inicial, Primario, Secundario y Superior.

La secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajcich junto a la directora de Promoción Científica y Tecnológica, María Eugenia Torramorel, realizaron un recorrido por los stands para interiorizarse de los proyectos.

Durante la feria Brajcich, expresó a los presentes que “es muy gratificante poder ver el entusiasmo y ánimo que tienen al contar sus experiencias”. Asimismo, destacó la participación de los niños de nivel inicial, quienes este año tuvieron mayor protagonismo y expresó sus felicitaciones a los alumnos de salita de tres años quienes compartieron sus experiencias sin la necesidad de ser evaluados.

Por otro lado, felicitó a los docentes asesores a la hora de incentivar a los alumnos en la búsqueda de las respuestas a sus interrogantes y estimular el trabajo en equipo.

Por su parte, María Eugenia Torramorel, indicó que este año la modalidad de Educación intercultural Bilingüe presentó varios proyectos, por lo que se puede observar en los stands el trabajo de los territoriales. Además destacó la presencia de la Modalidad de Educación Especial y la Modalidad Educativa Hospitalaria y Domiciliaria.

visita_escuela_lastablitasLa secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, se hizo presente en la Escuela Rural N° 58 “Dr. Gregorio Funes” de la localidad de Tabladitas del departamento de Cochinoca, para observar las condiciones del edificio escolar para el cambio de modalidad de Jornada Simple a escuela con Albergue Anexo.

La visita fue guiada por el director de la institución, Vilte Eleuterio, quien interiorizó a Brajcich de todos los proyectos institucionales que es encuentran en ejecución, de los cuales participan alumnos y padres de la escuela.

Luego de un recorrido, la secretaria de Gestión Educativa observó que la escuela cuenta con los espacios físicos adecuados para el funcionamiento de la modalidad de Albergue Anexo, señalando que se presentan  “espacios destinados  para niños y niñas, cocina, comedor, aulas, baños con duchas, viveros, entre otros, que contribuyen a la dinámica institucional”.

Asimismo destacó el trabajo organizado y el acompañamiento de los docentes a los alumnos durante sus trayectorias escolares.

Por otra parte, la funcionaria recogió inquietudes vinculadas al desagote del pozo ciego y la limpieza de la cámara séptica, entre otras necesidades vinculadas con el funcionamiento del edificio.