Trescientos jóvenes de los centros de actividades juveniles (CAJ) de la Región IV vivieron en El Piquete la experiencia del Campamento Científico CAJ, acción instrumentada por la Coordinación de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación.
La propuesta apuesta al fomento de las vocaciones científicas entre los jóvenes y por este motivo ofrece a sus participantes la oportunidad de un contacto directo con la labor diaria de acciones científicas en un ambiente natural y multicultural.
Durante tres días, los jóvenes socializaron experiencias científicas desarrolladas en los CAJ y participaron de actividades complementarias culturales. El magnetismo, el sonido, el uso de químicos en la panificación, el teatro, la comunicación y la oralidad fueron los temas abordados.
La Educación Sexual Integral (ESI), que es una política prioritaria del Ministerio de Educación, fue parte del campamento a través de charlas de docentes del programa.
Las propuestas pedagógicas estuvieron a cargo de los coordinadores y talleristas del programa CAJ.
Trece escuelas secundarias de la Región IV concurrieron al encuentro: Agrotécnica Nº 2 “Guillermo Snopek” de El Piquete; Secundario N° 46 de Rosario de Río Grande; Secundario N° 40 de San Juan de Dios. Secundario N° 29 de Rodeíto; Secundario N° 37 de Chalicán; Bachillerato Nº 5 “Octavio Bernis” de Palma Sola; Bachillerato Nº 10 “Francisco Luna” de Santa Clara; Secundario Provincia de Misiones de La Esperanza; Centro Polivalente de Arte; Escuela Técnica Nº 2 Doctor Horacio Guzmán; Bachillerato N° 11 “Monseñor Sixto Villoldo”; Secundario Nº 15 “Padre Miguel Ángel Aquino” y Escuela de Comercio Nº 7 “San Marcelino Champagñat.












En dos jornadas realizadas en el centro de innovación educativa Infinito por Descubrir se llevó a cabo el Game Jam, evento que reunió a chicos de 12 a 18 años en torno al desarrollo de videojuegos.







El Ministerio de Educación anuncia que hasta el 25 de julio se inscribirá a interesados en cubrir cargos en el Programa Nacional de RCP en las Escuelas. La búsqueda está orientada en lo posible a profesores de Educación Física, educadores para la salud y/o profesores de Biología.
En el marco del Plan de Contingencia anunciado este viernes por el gobernador Gerardo Morales, el Ministerio de Educación robustecerá las políticas complementarias destinadas a mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes de los niveles obligatorios en instituciones educativas ubicadas en contextos de socioeconómicos adversos.
Con el objetivo de asegurar que la formación profesional y la capacitación laboral lleguen a todos los rincones del Provincia, el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional, emplazó el Aula Taller Móvil N°5 de Energías Renovables y Alternativas en el Colegio Secundario Nº 1 “Crucero ARA General Belgrano” del barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy.



El evento mundial que reúne a jóvenes desarrolladores de videojuegos de distintos países tendrá su versión en todos los centros Infinito por Descubrir y en

La “Orquesta Juvenil del Norte”, programa que reunirá 130 jóvenes músicos de Salta, Jujuy y Bolivia con formación y conciertos, fue lanzada este miércoles. La iniciativa fue presentada en la Casa de la Cultura de la ciudad de Salta por los ministros de Educación de Jujuy Isolda Calsina; de Turismo y Cultura de la vecina provincia Juan Manuel Lavallen y el gerente de la empresa La Veloz del Norte, Daniel Arena.
El equipo de la coordinación general del programa Pacto Social por la Educación del ministerio de Educación de la provincia continúa con el recorrido por todo el territorio provincial con el objetivo organizar las mesas sectoriales.