Autoridades del Ministerio de Educación inspeccionaron este martes las instalaciones de la Escuela “Juanita Stevens” para verificar en terreno la situación de los techos y adoptar un plan de acción que contemple reparaciones y la conservación del edificio, que está reconocido como patrimonio histórico.
La directora de Mantenimiento de Edificios Escolares, Miriam Murillo, dialogó con la directora de la institución y con padres de los alumnos, quienes expresaron su preocupación por el estado de las cubiertas y de los baños que son muy antiguos.
Al cabo de la inspección, Murillo explicó que se realizarán trabajos de mantenimiento para limpiar las tejas, así como reemplazar alfajías y correas en los sectores en que se encuentren comprometidas.
Precisó que el carácter de edificio patrimonial y su antigüedad representan un problema para emprender las mejoras debido a que se debe preservar la arquitectura primitiva de la escuela y en lo posible los materiales con los que fue construida hace más de cien años, algunos de los cuales –como tejuelas- ya no se consiguen.
Señaló además que este jueves se realizarán consultas con los profesionales de la Dirección de Arquitectura, para coordinar acciones, ver las reparaciones que se pueden realizar en la escuela y los elementos que se pueden reemplazar de acuerdo a las normas de conservación establecidas.
Agregó Murillo que se evalúa la posibilidad de acondicionar un espacio en el acceso al establecimiento para poner en funcionamiento provisoriamente dos aulas en las que reubicar a los alumnos mientras se avanza con el arreglo de los techos.
Siendo un edificio que por la tarde aloja a los estudiantes de un instituto de educación superior, el tiempo disponible para realizar el mantenimiento está acotado por el uso intensivo de las dependencias, indicó.
La inspección abarcó asimismo a los baños y un tinglado sin terminar, abandonado desde hace varios años y que debían construir cooperativas a través del Instituto de Vivienda y Urbanismo. Murillo informó que se tomarán las previsiones para el primer caso y que en el caso del tinglado, el Ministerio de Educación tomó cartas en el asunto para resolver el problema legal que permitirá terminar la obra.


La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich compartió con la comunidad educativa de la Escuela N°50 Obispo Padilla, el izamiento a la bandera nacional y el acto de apertura, luego del receso escolar de invierno.
El Ministerio de Educación anuncia que se extendió hasta el 3 de agosto próximo la inscripción de postulantes a cubrir un cargo en el Programa Nacional de RCP en las Escuelas para la Región II. La búsqueda está orientada en lo posible a profesores de Educación Física, educadores para la salud y/o profesores de Biología con domicilio real en el Departamento Humahuaca para prestar servicios desde agosto hasta noviembre del corriente año, siendo el pago mensual abonado con fondos provenientes del POAI (Plan Operativo Anual Integral).
El Gobierno provincial puso en funcionamiento un servicio de transporte especial para trasladar hasta La Quiaca a los estudiantes secundarios que viven en la localidad de Cangrejillos y cursan la escuela media en la ciudad fronteriza. Es la primera vez que los chicos del pueblo tienen transporte para poder estudiar.
La secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajcich, recorrió instituciones educativas de la provincia para verificar que se estén desarrollando las actividades que fueron recomendadas por el Ministerio de Educación durante el receso invernal.


Las dos semanas de actividades especiales organizadas por el centro de innovación educativa Infinito por Descubrir (IxD) para el receso escolar de invierno, tuvieron como broche la presencia de una delegación de niños y docentes de Huachichocana, Tres Cruces, Tunalito y Azul Pampa.










Aprovechando el receso escolar de invierno, personal de la Dirección de Mantenimiento de Edificios Escolares del Ministerio de Educación acondicionó instalaciones de la Escuela N° 407 “Profesor Pablo Arroyo” de San Salvador de Jujuy.

Con la asistencia de los equipos técnicos del Programa de Formación Situada, del Plan de Mejora Institucional y Escuelas FARO, el Ministerio de Educación realizó una jornada de trabajo para fortalecer la articulación inter nivel en las agendas de Círculos de Directores, Jornadas Institucionales y Ateneos Didácticos.