La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, acompañó a la comunidad educativa de la Escuela N°444 “Jujuy, Abanderada de la Patria”, a la Escuela N° 322 “Independencia del Perú” y al Instituto de Educación Superior Nº 7 “Populorum Progressio – In. Te. La.” en los actos conmemorativos por el 208° aniversario de la Revolución de Mayo, los 206 años de la Bendición y Jura de la Bandera y el 205° aniversario de la creación de la Bandera Nacional de la Libertad Civil.
Los festejos por el 25 de Mayo llenaron de color y alegría a cada una de las instituciones educativas. En este marco, luego de las palabras alusivas a cargo de las autoridades, alumnos realizaron números artísticos que tuvieron como protagonistas a los personajes característicos de la época a través de la poesía, el canto y la dramatización.
En cada una de las instituciones no faltó la ambientación en aulas y patios, con banderas y enormes escarapelas celestes y blancas.
Brajcich destacó el trabajo de los alumnos, docentes y padres en los diferentes actos y señaló que “me enorgullece que los niños sean conscientes de que todos somos la patria, como ellos mismos remarcaron”. Asimismo dijo que “es maravilloso poder observar la intervención de alumnos integrados y la colaboración de los compañeros en estos espacios”.
Por otro lado, la celebración en el Instituto de Educación Superior Nº 7, adquirió una gran envergadura con la ceremonia de cambio de abanderados y escoltas de la institución. La rectora María del Huerto Rizzotti expresó que “es un orgullo que nuestros alumnos porten la Bandera Nacional, la Bandera Papal y la Bandera Nacional de la Libertad Civil”.





La tercera jornada del programa de Hemodonación ¨Compartiendo Vida¨ se llevó a cabo en la Escuela Nº 461 ´Bicentenario de la Patria¨ del barrio 18 Hectáreas de Alto Comedero.
Junta Calificadora informa la publicación de los cuadros provisorios para el concurso de traslados y ascenso de supervisores de nivel primario, inicial, educación especial y educación física, ello conforme al cronograma y que corresponde al año 2018.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, participó del “V Foro Internacional de Comunidades de Aprendizaje” en la provincia de Salta, en donde funcionarios, docentes y especialistas en educación dialogaron sobre prácticas pedagógicas para mejorar el aprendizaje y la inclusión social.
Comunidades de Aprendizaje es una propuesta de transformación escolar que busca mejorar los aprendizajes a partir de la incorporación de prácticas de gestión escolar, estrategias de enseñanza en el aula y formación de familiares y docentes.
La Dirección de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación informa que desde el jueves 24 hasta el martes 29 de mayo se procederá a la inscripción de docentes interesados en cubrir vacantes en escuelas profesionales.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, evaluó que el acatamiento al paro docente de hoy fue dispar en la Provincia de Jujuy, alcanzando en promedio al 15 por ciento.
La Tercera Plaza Socioeducativa Itinerante, organizada por el Ministerio de Educación, tuvo lugar en la localidad de Aguas Calientes con la presencia de niños y jóvenes que participan de los programas desplegados por la Coordinación de Políticas Socioeducativas.



