La Coordinación Provincial de Políticas Socioeducativas dependiente del Ministerio de Educación informa a los establecimientos escolares de modalidad secundaria-pública y jóvenes adultos de toda la Provincia, que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Proyecto de “Parlamento Juvenil 2018”.
Los ejes a trabajar son la inclusión educativa, género, jóvenes y trabajo, compromiso y responsabilidad Juvenil, innovación y jóvenes creativos; integración regional e identidad de pueblos originarios.
A través de los debates que propone el programa el Parlamento Juvenil, se pretende habilitar espacios de participación que posibilite a los jóvenes intercambiar ideas a fin de lograr la ampliación de la esfera al contexto de la escuela, uniendo lazos con la comunidad a través de la participación en proyectos relevantes.
Los interesados podrán inscribirse hasta el 27 de abril del corriente en oficinas de Coordinación de Políticas Socioeducativas, ubicada en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 686 del barrio Gorriti (San Salvador de Jujuy) días hábiles de 7:30 a 13:00 horas, siendo obligatoria la presentación de la planilla de Inscripción Escolar, con sello de la institución y firma del director/a. (Se adjunta Anexo I).
Para mayor información, comunicarse al teléfono 0388-4310794 / 65 ; correos electrónicos: silvinajujuy@hotmail.com / ideasypropuestas@yahoo.com.ar
Escuelas de la ciudad de Palpalá que sufrieron anegamientos debido a las intensas lluvias de las últimas horas, fueron recorridas por la directora de Mantenimiento de Edificios Escolares del Ministerio de Educación, Miriam Murillo, quien dirigió trabajos para palear la emergencia.
En el Bachillerato N° 22 “Héroes de Malvinas” se verificaron filtraciones en sobre-techos.
La Escuela N° 336 de La Bajada (Departamento Ledesma) tuvo que ser evacuada por precaución ante la crecida de un río cercano.
La Dirección de Educación Secundaria dependiente de la secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación organizó un encuentro con supervisores de las cinco regiones educativas de la Provincia, equipo técnico y referentes de los distintos programas, con el fin de presentar las líneas de trabajo para este nivel y las nuevas políticas educativas.
El próximo 12 de abril a las 18 horas en las sedes de los Institutos de Educación Superior N° 5 de San Salvador de Jujuy y N° 9 de San Pedro tendrá lugar la evaluación de las Becas Compromiso Docente a estudiantes ingresantes de los profesorados de Biología, Química, Física e Historia que se postulen.
Con la realización de dos talleres a cargo del coach ontológico Fernando Frías, finalizó la selección de los facilitadores que se desempeñarán en las 956 mesas de diálogo a realizarse en toda la Provincia en el marco del Pacto Social por la Educación.
La Modalidad de Educación Hospitalaria y Domiciliaria del Ministerio de Educación recordó que desde 1950 el Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril, en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada año se elige para esta jornada una temática de salud específica a fin de destacar un área prioritaria de interés. Este año se destaca el eje “La Cobertura Sanitaria Universal para Todas las Personas, en cualquier lugar”, bajo el lema “La Salud para Todos”.
El Ministerio de Educación trabaja en conjunto con la Dirección General de Transporte de la Provincia para responder a la necesidad del traslado de los alumnos de la Escuela N° 129 “Pachacamac” de Volcán de Yacoraite.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, destacó el trabajo conjunto de la Nación y la Provincia que ha posibilitado que escuelas situadas en zonas muy alejadas de la Puna, cuenten con internet y con ello tengan acceso a herramientas de conocimiento e información.
La comunidad de la Escuela N° 53 “Doctor Marcelino Vargas” de La Ciénaga (Departamento Tumbaya) festejó sus cien años de vida en compañía de exalumnos, exdocentes y autoridades del Ministerio de Educación.

