La Dirección de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación informa que del 21 al 23 de febrero se procederá a la inscripción de interesados en cubrir cargos de Administradores de Red, cuyo perfil requerido se enmarca dentro de la disciplina de la informática.
Se trata de dos cargos en la Escuela de Educación Técnica N°1 de El Aguilar, en el departamento de Humahuaca con la modalidad de contrato de obra y dos cargos en la Escuela Provincial Agrotécnica N°9 de El Moreno, en la localidad de Tumbaya con la modalidad de contrato de obra.
Los postulantes deben presentar fotocopia del documento de identidad (primera y segunda hoja); fotocopia del CUIL; curriculum vitae, según la siguiente estructura: datos personales, datos académicos, antecedentes laborales en el cargo (no excluyente) y antecedentes laborales dentro de la disciplina informática; soporte digital de la documentación a presentar en CD.
La documentación debe entregarse en las oficinas de la Dirección de Educación Técnico Profesional, sita en avenida Balbin N°900, esquina Las Alpacas del barrio Chijra, en los horarios de 09:00 a 13:00 horas.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (Mincyt), Lino Barañao desplegó en Jujuy, una intensa actividad. La primera de ellas fue firmar junto al gobernador, Gerardo Morales; la ministra de Educación Isolda Calsina y el secretario Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) Tomas Ameigeiras, una serie de convenios que beneficiaran a organismos municipales e instituciones educativas de la provincia.
Luego la comitiva encabezada por el ministro Lino Barañao y la ministra de Educación, Isolda Calsina, se dirigió al Parque Industrial de Palpalá, para visitar la Hilandería “Warmi Syajsundo”(en traducción “Mujeres Perseverantes”), adonde fueron recibidos por el gerente general de la empresa Gaston Aróstegui, quien con conocimiento y magistral explicación, interiorizó a todos acerca de las etapas de producción de los productos jujeños de alta calidad.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Mincyt), Lino Barañao firmó junto al gobernador, Gerardo Morales, y la ministra de Educación Isolda Calsina, una serie de convenios que involucran al Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), organismo que estuvo representado por el
Gobierno y gremios del sector docente, se reunieron en el edificio del Ministerio de Educación. Luego de escuchar los planteos de los gremios, el gobierno lanzó su ofrecimiento. La propuesta del Estado consiste en un 5% de aumento en el sueldo básico, y múltiples adicionales. Asimismo, mantendrían de acuerdo al nivel nacional el fondo de incentivo docente y material didáctico.
En el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil, la Modalidad Educativa Hospitalaria y Domiciliaria dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, presentó un stand en la plaza Belgrano, con la finalidad de generar apoyo a los niños que sufren la enfermedad, a través de folletería y diferentes actividades.
Por su parte, la coordinadora de la Modalidad Educativa Hospitalaria y Domiciliaria, Patricia Maidana, señaló que “buscamos que los chicos aprendan a convivir con la enfermedad, logrando que la escuela sea la prolongación de la vida”. Desde Educación se garantiza el derecho a la educación de los alumnos que se encuentran atravesando una situación de enfermedad y/o convalecencia, evitando así el ausentismo, la repitencia y la deserción escolar.
Por requerimiento del intendente de Humahuaca, Leonel Herrera, la secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, mantuvo un encuentro para planificar y reafirmar el trabajo en conjunto con el Municipio, en vista al ciclo lectivo 2018.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, encabezó la reunión que se realizó con los responsables de las direcciones de nivel, modalidades, coordinaciones, responsables y asesores de Programas, para profundizar en las acciones del Plan Operativo Anual Integral 2018 (POAI), con financiamiento nacional que serán articuladas con todas las áreas del Ministerio de Educación.
En el recorrido por las instalaciones de los establecimientos educativos de la Quebrada, la secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich se interiorizó sobre el funcionamiento de las instituciones, la matrícula, la planta docente, medidas de seguridad y diversas necesidades de la comunidad educativa.
En la escuela Nº 408 “Simón Bolivar”, la secretaria de la institución, Silvia Quiquinto, brindó un recorrido a la funcionaria por el edificio escolar para verificar el estado de situación de la misma. También se interiorizó por el funcionamiento del JIN N°2 (Jardines Infantiles Nucleados) y planteó la posibilidad de trabajar con la incorporación de salas de 3 años en el turno tarde.
La directora de Nivel Secundario, Silvina Camusso junto a la directora de Nivel Inicial, Otilia Subia realizaron un recorrido por las escuelas de periodo especial de la localidad de El Toro y Susques, para verificar el funcionamiento e implementación de la Resolución 817-E16 de jornada extendida y los cambios que se instrumentan en la escuela secundaria.
Silvina Camusso en relación al contacto con los docentes y directivos indicó que “ellos reconocieron la necesidad de un cambio en la secundaria, ya que va a permitir otra mirada para empezar a trabajar con proyectos interdisciplinarios” asimismo señaló que “durante una reunión ahondamos criterios para trabajar sobre la transformación que a ellos les llegará cerca de fin de año”. Cabe destacar que las escuelas de periodo especial iniciarán el término lectivo 2018-2019 el 3 de septiembre del corriente año.
Los secretarios generales de los gremios ADEP, CEDEMS, UDA, ASDEA y AMET mantuvieron esta tarde una reunión informativa con los ministros de Educación y Trabajo para acordar el inicio de la paritaria docente, que se fijó para el 19 de febrero próximo.