La octava cohorte de la capacitación en Liderazgo e Innovación que brinda a directores de escuelas la Fundación Varkey, concluyó este jueves con la entrega de certificados a los participantes en un acto realizado en Purmamarca.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, encabezó el cierre de la formación junto a su par de Salta, Analía Berruezo, ya que en la ceremonia también recibieron sus diplomas docentes que realizaron el curso en la vecina provincia.
Tras dar la bienvenida, el comisionado municipal de Purmamarca, Oscar Tolaba, entregó a las ministras sendas declaraciones de “huéspedes de honor”.
Calsina destacó que más de 700 directivos jujeños fueron capacitados “y ya se nota en nuestras escuelas”.
También agradeció a Varkey y sostuvo que “como dice nuestro gobernador, la escuela hoy está ayudándonos a producir el cambio cultural que Jujuy necesita”.
“Este siglo de la información y del conocimiento nos interpela para pensar en cómo formar a las generaciones nuevas. Y esto es un desafío apasionante”, definió luego.
También habló la jefa de operaciones de Varkey, Cate Noble, quien expresó que el anhelo de la fundación es que la capacitación impacte en la educación que reciben los niños.
El director de la fundación, Agustín Porres, agradeció a las ministras haber abierto las puertas de sus provincias para que se brinde la formación, a la vez que reconoció la energía y el compromiso de los capacitadores. A los directores les manifestó: “después de conocerlos estamos llenos de esperanza de que todo irá mejor”.
La entrega de los certificados culminó con la presentación de la Orquesta Escolar de Instrumentos Regionales de Bárcena.
Con una exposición de experiencias educativas y entrega de equipamiento para la producción de contenidos multimediales, se realizó este jueves en Monterrico el cierre de las actividades 2017 del programa “La Escuela sale del Aula”, que implementan la Provincia y la Nación con el objeto brindar más tiempo escolar a niños y jóvenes.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación entregará al centro de innovación educativa Infinito por Descubrir de Jujuy un kit didáctico diseñado por el equipo FABRICA. El acto tendrá lugar en la Ciudad Cultural, el 14 de diciembre a las 13 horas.
El Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, realizó hoy una capacitación a supervisores denominada “Fortalecimiento e Implementación de Estrategias para el Abordaje Integral del Suicidio en el Ámbito Educativo”.
La jornada, que tuvo lugar en el auditorio de OSDE, tuvo por objetivo propiciar espacios de intercambio que permitan problematizar, definir y prevenir el suicidio en las instituciones educativas.
La Modalidad presentó asimismo en el Primer Foro de Buenas Prácticas el proyecto “Eterno Lanzamiento”, que se instrumenta en la escuela de la Unidad Penitenciaria N°7 con el grupo “Proyección 7” constituido por alumnos del Taller de Música de Instrumentos Andinos a cargo del profesor Jorge Ariel Guari. Esta experiencia educativa logró en primera instancia concretar el sueño de cada uno de los integrantes de Proyección 7, que es la grabación del CD, revalorizando y potenciando de esta manera la cultura de nuestra provincia. “Eterno Lanzamiento fue un instrumento de vehiculización de emociones, sentimientos, mensajes y esperanzas de cada integrante del grupo, lo cual fortaleció el autodescubrimiento, la libre expresión potenciación de la autoestima y desarrollo humano”, explicó Condorí.
El Ministerio de Educación informó que los directores de escuelas deberán presentar en sus delegaciones regionales solicitudes de planillas de abono complementarias para los docentes que por razones de servicio deberán seguir concurriendo a sus escuelas hasta la finalización del período escolar.
Todas las instituciones educativas de nivel secundario de la Región IV realizaron una muestra final de los diferentes talleres que hicieron a través del Plan de Mejora Institucional (PMI), instrumentado por la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, se constituyó este lunes en horas de la mañana en el Hospital Jorge Uro de La Quiaca para acompañar y prestar ayuda a las víctimas del siniestro vial ocurrido en Pumahuasi, donde falleció una maestra y entre los heridos se registraron varios docentes.
En un acto realizado en la Escuela Normal “Juan Ignacio de Gorriti”, el área Salud Escolar del Ministerio de Educación presentó los avances logrados durante el año de gestión, al tiempo que reconoció la colaboración de personas e instituciones.
“Es muy satisfactorio –subrayó Fernández de Jorge- haber terminado este segundo año de trabajo con tantos logros. Reafirmamos el compromiso de seguir haciendo muchas más actividades con los protagonistas del ámbito escolar, los niños, porque nos debemos a ellos y debemos buscarle el bienestar por todos los caminos”.
La jefa de Salud Escolar, Susana Galo, sostuvo que el balance “es muy fructífero porque se han cumplido las metas que nos habíamos propuesto en este año de trabajo”.
Durante el acto, se entregaron diplomas a instituciones y personas que aportaron solidariamente en las iniciativas de Salud Escolar y se presentó un video referido a las acciones desplegadas a lo largo del año.