Concluido el proceso de concurso convocado por el Ministerio de Educación, 67 docentes accedieron hoy a cargos de directores de primera y segunda categoría en establecimientos de nivel Inicial, Primario y de Educación Especial. La ministra Isolda Calsina anunció que en 2018 se realizarán concursos para cubrir cargos de supervisores y se avanzará con directores de secundaria.
El concurso culminó con un acto realizado este jueves en la Escuela Normal “Juan Ignacio de Gorriti” con la entrega de certificados a los educadores que aprobaron las distintas instancias de la convocatoria, que incluyeron capacitaciones, trabajo de campo y coloquio. Seguidamente tuvo lugar el ofrecimiento de cargos.
La ministra Calsina confió que se depositaron grandes expectativas en el concurso y subrayó que concursar los cargos de directores no es solamente una obligación legal sino una práctica a la que tienen gran apego los docentes de Inicial y Primaria, que es “un ejemplo de la vocación a profesionalizarse cada día más”.
La funcionaria felicitó esta actitud que legitima el acceso al cargo y destacó la labor cumplida por el Equipo Técnico Ministerial, los otros equipos que colaboraron en el despliegue del concurso y el jurado.
“Fue un gran desafío para nosotros garantizar la transparencia y todos contribuimos a lograrlo”, definió Calsina y puso de relieve la importancia de estar preparados para “poder acompañar a los niños” en el trayecto escolar.
Anuncio la ministra que en 2018 se continuarán concursando cargos de directores de primaria, se concursarán cargos de supervisores y se avanzará con los concursos en el nivel secundario.
Por su lado, la coordinadora del equipo responsable del concurso, Liana Farfán, sostuvo que la instancia de trabajo fue “fuerte y fructífera”. Señaló que en la marcha se observaron aspectos a mejorar y que la capacitación brindada a los aspirantes posibilitó que accedan a un bagaje de conocimientos que les ha sido útil, independientemente del resultado.
Asimismo agradeció a los docentes que trabajaron ad honorem manejando los grupos de capacitandos.
La maestra de nivel Inicial Lucía Pinto, quien obtuvo el promedio más alto en el concurso, evaluó que a través de las capacitaciones el proceso alcanzó a los docentes una visión holística de la función directiva y puso a prueba sus competencias. Asimismo agradeció a la ministra Calsina la oportunidad de acceder a la dirección de las escuelas a través del esfuerzo y las capacidades.
En el acto estuvieron la directora de nivel Inicial, Otilia Subia; el secretario general de ADEP, Darío Aban, los nuevos directores y sus familiares.
La Coordinación Provincial de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy convoca a la inscripción de postulantes que deseen concursar para desempeñarse en cargos coordinadores del Programa de Centro de Actividades Juveniles, en distintas sedes del territorio provincial.
La Dirección de Nivel Superior dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación realizó una reunión con el equipo técnico del Programa de Formación Situada Nuestra Escuela, para socializar el impacto y avances del programa a partir de los actores involucrados.
Como finalización del término lectivo, la Coordinación de Educación No Formal del Ministerio de Educación organizó exposiciones de trabajos realizados por los alumnos de la Modalidad.
La Dirección Provincial de Personal informó que el personal dependiente de la Administración Central y contratados que perciben la asignación por Escolaridad y Ayuda Escolar (Ley 4441/89) deberán presentar hasta el 28 del corriente el “Certificado de finalización de estudios” del presente año lectivo en los diferentes niveles que cursen, dentro y fuera de la Provincia.
Directivos de escuelas primarias y secundarias de toda la Provincia, capacitados en 2016 y 2017 culminaron la formación en el marco del programa “Gestión Escolar para la Mejora de los Aprendizajes” (GEMA)que implementaron el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF) y el Ministerio de Educación de Jujuy.
Internas de la Unidad Penal N° 3 que culminaron el ciclo lectivo 2017 de educación primaria y secundaria, talleres de capacitación y formación para el trabajo, recibieron sus diplomas de manos de la ministra Isolda Calsina, quien les pidió “aferrarse a la educación”.
Tras la entrega de los diplomas, se sirvió un lunch gratamente amenizado por el talentoso grupo “La Cumbia Jujeña”. También se destacó la presencia de la popular cantante Norma de América, quien dicta un taller de karaoke para las internas.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, acompañó a la comunidad de la Escuela N° 30 “Juana Azurduy de Padilla” en el acto de egresados de la promoción 2017 y felicitó a niños, docentes y familias por el objetivo cumplido.
Asimismo remarcó que la institución se sumó al programa “La Escuela sale del Aula” en el marco del cual se instrumentaron talleres de teatro, además de haber desarrollado acciones vinculadas con la ciencia.
Polonia Mamaní, zafrera desde la niñez y vecina de la Colonia San José (Tilcara) que volvió a la escuela y a los 77 años terminó la primaria, fue recibida por la ministra de Educación Isolda Calsina, quien la felicitó por su ejemplo.
Agregó que el ejemplo de la vecina de Colonia San José, un bello pueblo de la Quebrada, “nos sirve para animar a muchas personas que por diversas circunstancias no pudieron terminar sus estudios”.
Al cerrar el ciclo lectivo de terminalidad primaria en capital y localidades del interior, la Coordinación de Educación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación hizo entrega de anteojos a alumnos de escasos recursos que tenían dificultades para estudiar por problemas de la vista.
Este año egresaron más de 70 alumnos de terminalidad primaria provenientes de Capital, Pumahuasi, Misa Rumi, Cienaga de Paicone, Abra Pampa, Lagunillas de Farallon, Puesto del Marques, Llamería, La Quiaca, San Pedro de Jujuy, Libertador General San Martin, Fraile Pintado, Lote Paulina, Chalican, Calilegua, El Talar, Vinalito y Perico.