Con financiamiento del Gobierno nacional, en el predio colindante a Radio Nacional Jujuy se construirá un edificio donde funcionará un nuevo instituto de Educación Superior, dotado de residencia para los alumnos del interior.
El anuncio fue realizado por la ministra de Educación, Isolda Calsina, y la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente, Cecilia Veleda.
Calsina adelantó que el financiamiento del edificio será provisto por la Nación y agradeció al presidente Mauricio Macri y al ministro de Educación Alejandro Finocciaro por el importante apoyo para realizar la obra.
La sede constará de una residencia para que los estudiantes de lugares distantes de la Provincia tengan un lugar dónde alojarse y la otra innovación es que el plantel docente con que contará la nueva institución será seleccionado por concurso en cada espacio curricular.
Inicialmente, en el nuevo instituto se dictarán los profesorados de Matemática y Lengua, adelantó la ministra, quien también destacó que la elección del lugar fue una decisión del gobernador Gerardo Morales.
El terreno tiene una extensión de más de dos hectáreas, está ubicado en un lugar estratégico respecto de las vías de comunicación “y contará con las instalaciones adecuadas para la formación de los futuros docentes”, agregó.
Veleda, por su lado, señaló que la decisión del nuevo edificio atiende a la problemática que en la mayoría de los institutos de formación superior carecen de un local propio “que es sumamente necesario para garantizar las condiciones necesidades de una formación de calidad”.
Además adelantó que “este edifico será muy innovador ya que desde lo espacial promoverá la renovación de las prácticas de formación para, por ejemplo, darle mucho más autonomía a los estudiantes en su proceso de formación, rompiendo un poco con el aula como único espacio de enseñanza-aprendizaje tal como lo queremos hacer también en la educación obligatoria”.
Luego de visitar el predio del barrio Moreno, Calsina y Veleda se trasladaron al barrio Santa Rosa donde visitaron la obra paralizada del edificio del Instituto de Educación Superior “José Eugenio Tello”.
La ministra señaló que los trabajos no pudieron avanzar por “problemas de la empresa contratista que están sin resolverse todavía debido a razones legales pero el compromiso que asumimos con la Nación es que vamos a terminar este edificio. Vamos a contar con estas instalaciones en cuanto destrabemos las cuestiones legales y falta poco para eso”, añadió.
Las funcionarias realizaron los recorridos acompañados por el secretario de Infraestructura Educativa, Marcos Babnik, el secretario de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Ramiro Tejeda; la secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajcich, la directora de LRA Radio Nacional Jujuy, Inés Casañas, y el director de Obras y Planificación, Juan Rodríguez.
En el marco de una política Nacional de Educación que lleva adelante el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD) conjuntamente con el Ministerio de Educación de la Provincia, los institutos de Educación Superior (IES) avanzan en la planificación de acciones para dar apoyo pedagógico a las escuelas, capacitación y desarrollar investigaciones en el campo educativo.
La Secretaría de Evaluación Educativa de Nación informa que hasta el 4 de diciembre de 2017 se encuentra abierta la Convocatoria Abierta Nacional Cuerpo Colegiado de Correctores de áreas de escritura y criterio pedagógico de Enseñar 2017.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, acompañada por la directora de Nivel Primario, Miriam Ramos, brindaron una solución al pedido de los padres autoconvocados de la escuela N° 442 “Maestro Ricardo Vilca” de Humahuaca ante la necesidad aumentar el número de personal de servicios generales en la institución.
Gastón Velázquez, jujeño de veinte años, es -con promedio general 9- el abanderado de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea con sede en Córdoba. Gastón hizo sus estudios primarios en la Escuela 

Agregó que los estudiantes “tienen adelante un gran desafío, que es la elección de su carrera que los elevara en la vida. Eduardo Galeano decía: doy 100 pasos y el conocimiento se aleja 100 pasos, doy nuevamente 100 pasos y el conocimiento se aleja 100 pasos más. No se queden, les pido que den buenos frutos”.
Acompañaron a la ministra, la secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajcich; la directora de Nivel Secundario Silvina Camuso; el presidente del Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, Martin Meyer; la coordinadora de Políticas Socioeducativas, Alejandra Mollón; el coordinador de Relaciones Institucionales, Patricio Mainoli; la referente jurisdiccional de UNICEF, Mariela Santos y la supervisora de Región III, María Aguirre, entre otras autoridades de la cartera educativa y familiares de los alumnos egresados.
Con el objetivo de promover la participación federal en las distintas instancias de las evaluaciones nacionales, el Ministerio de Educación de la Nación llama a la conformación de un cuerpo colegiado de correctores especialistas en el área de Lengua (Producción escrita) de la Educación Primaria de todo el país. El cierre de la convocatoria será el 15 de diciembre de 2017.