En un acto que se llevará a cabo en Infinito por Descubrir este miércoles a las 8,30, el gobernador Gerardo Morales, el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro y la ministra, Isolda Calsina, dejarán lanzado el Pacto Social por la Educación.
El acuerdo tiene por objetivo construir mediante el diálogo inclusivo un escenario de futuro deseable para la sociedad jujeña.
La convocatoria está dirigida a toda la comunidad en pos de un compromiso para posicionar a la educación como la protagonista del Jujuy que necesitamos y de la escuela que nos llevará a ese objetivo.
Durante un año, el pacto tendrá distintas instancias de participación: institucional, barrial, municipal, regional y provincial.
Los temas que serán puestos a debate incluyen mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje; educación y trabajo; educación, innovación y tecnología; educación superior; edificios escolares y comunidad; educación, deberes y derechos y educación y medios de comunicación.
Podrán participar de las instancias todos los ciudadanos interesados en ser parte del debate y para facilitar una amplia participación, se trabajará en simultáneo con el pacto en sedes que se constituirán en Libertador, Perico, La Quiaca, San Pedro y Humahuaca.
En el diseño de la iniciativa tomaron parte funcionarios del Ministerio de Educación y diputados de la Comisión de Educación de la Legislatura.
Jujuy es la primera provincia que pone en marcha un pacto social por la Educación.







La coordinadora de Educación Especial del Ministerio de Educación, Claudia García, destacó por su parte que la realización del simposio fue resultado del trabajo conjunto entre las carteras educativas nacional y provincial. Asimismo puso de relieve que la instancia permitirá profundizar distintos aspectos de la Inclusión Educativa.
En el marco de la jornada, exponen especialistas en la temática que abordan temas tales como legislación vigente, Ley de Cheques y accesibilidad; estrategias pedagógicas para la inclusión; educación integral de adolescentes y jóvenes y el mundo del trabajo.
El Ministerio de Educación a través de su Programa de Coros y Orquestas para el Bicentenario, organiza el Encuentro Regional de Orquestas y Coros a llevarse a cabo entre el 4 y el 7 de octubre. El evento es organizado en forma conjunta con el Ministerio de Educación y Deporte de la Nación. La recepción de delegaciones y posterior jornada de trabajo se efectuará en instalaciones del Regimiento de Infantería de Montaña 20 “Cazadores de los Andes”.