En la Escuela de Especial N° 7 Helen Keller, tuvo lugar hoy el acto de cierre de la quinta cohorte de capacitación en liderazgo e innovación educativa brindada por la Fundación Varkey en convenio con el Ministerio de Educación.
Noventa directores y supervisores recibieron durante seis semanas una formación destinada a fortalecer los roles directivos e instrumentar herramientas innovadoras para lograr mejores aprendizajes.
Al hablar en el acto, la ministra Isolda Calsina señaló que la capacitación está diseñada para “reafirmar fuerzas”, en un “detenernos en el camino para repensar nuestros roles docentes”.
La ministra, además, agradeció a la Fundación Varkey por haber elegido Jujuy para realizar la capacitación y a los directores les hizo saber la disposición a recibir sus propuestas para mejorar los aprendizajes.
Por su lado, la referente de Fundación Varkey en Jujuy, Graciela Calzada, sostuvo que la capacitación fue una experiencia compartida y subrayó que la innovación en la escuela es una tarea que no debe encararse en soledad: “de la mano del otro podemos hacer mucho”, advirtió.
Calzada hizo una positiva evaluación del trabajo con los directores y supervisores, a la vez que destacó el apoyo del Ministerio de Educación que posibilitó la participación de los docentes con licencia durante las seis semanas de la capacitación, además de la cobertura para el traslado y viáticos.
En el cierre del acto, los asistentes recibieron sus certificados pero la actividad no concluyó con ello sino que un equipo de seguimiento visitará sus escuelas para observar en terreno los resultados de la aplicación de las estrategias innovadoras.



Con disertaciones de especialistas y la exposición de experiencias, se desarrolló la V Semana del Emprendedor Tecnológico, organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación.
Durante las jornadas, disertó Andrés Jara Werchau, gerente de Nubimetrics, empresa jujeña que vende productos intangibles de software a veinte países del mundo, quien se refirió a la importancia de los recursos humanos y ponderó que desde Jujuy “estamos haciendo historia en la tecnología”.
La convocatoria estuvo dirigida a estudiantes terciarios y universitarios, como así también a emprendedores locales.
En la Escuela N 107 “San Martín de Porres” de Libertador General San Martín, se desarrolló la VI Jornada de Hemodonación, iniciativa del Ministerio de Educación dirigida a crear conciencia desde la infancia acerca de la importancia de la donación voluntaria de sangre.
La Escuela N° 306 “Domingo Faustino Sarmiento” de la localidad de Arrayanal, San Pedro, celebró hoy su centenario con una emotiva fiesta celeste y blanco.
El festejo siguió junto a dos grandes tortas con cien velitas que niños y grandes soplaron con la canción de cumpleaños interpretada por la Banda Infanto Juvenil Aeronáutica Argentina de San Pedro.
El Ministerio de Educación y Deportes de la Nación en articulación con el Programa de Educación Sexual Integral – ESI-, dependiente del Ministerio de Educación de Jujuy, ha creado un link con una encuesta para monitorear las acciones realizadas el día de la Jornada Nacional de Educar en Igualdad, en cumplimiento de la Ley 27.234, que se realizará el próximo 25 de octubre para el nivel Inicial y Primario y los días 26 ó 27 de octubre para el nivel Medio y Superior. Mediante este instrumento de evaluación, también se pretende relevar la efectiva implementación de la ESI – Educación Sexual Integral – en las instituciones educativas de Jujuy.
En el centro de innovación educativa “Infinito por Descubrir”, se inauguró este miércoles la Feria de Innovación, Ciencias, Tecnología y Robótica organizada por el Ministerio de Educación para alentar las vocaciones científicas y la creatividad en las aulas.
En tanto, la secretaria Miriam Serrano felicitó a los docentes y a los alumnos por el excelente trabajo realizado: “estos proyectos –sostuvo- dan cuenta del proceso permanente de enseñanza, aprendizaje, investigación e innovación que se desarrolla en el ámbito institucional con el objeto de mejorar la calidad educativa”.