La Escuela N° 307 San José de Calazans de El Sunchal (Departamento El Carmen) festejó el centenario de su creación con un acto que encabezó la ministra de Educación Isolda Calsina.
La ceremonia arrancó con el resonar de la antigua campana de la escuela tras lo cual se izó una bandera nacional de importantes dimensiones obsequiada por el Ministerio de Educación.
En el acto también se escuchó una poesía alusiva recitada por alumnos y seguidamente se descubrieron tres placas recordatorias donadas por ex docentes, por la Municipalidad de El Carmen y por directivos de la institución.
Al momento de las palabras, la ministra de Educación, Isolda Calsina, dejó los saludos del gobernador Gerardo Morales y luego expuso sobre el valor de la institución educativa, afirmando que “todos tenemos talentos y capacidades innatas que necesitamos que nos ayuden a desarrollar y ese es el camino que hace la escuela”.
La docente jubilada Gloria Cruz agradeció al establecimiento la experiencia obtenida en sus aulas y la directora María del Huerto Rivera destacó el trabajo en redes y en equipo, al tiempo que rindió homenaje a las generaciones que pasaron por la escuela a lo largo de cien años. La directora, asimismo, agradeció el mejoramiento de las dependencias al director de Mantenimiento Escolar del Ministerio de Educación, Andrés Perkons, y a la Municipalidad de El Carmen.
La familia López, que cedió el terreno para levantar la escuela, fue reconocida en la ceremonia. Se recordó que la institución funcionó primero en Las Pircas, trasladándose después a una propiedad de Emilio Escobedo hasta 1951 en que pasó a ocupar el lugar actual en un edificio propio.
En un clima de gran emoción, ex docentes obsequiaron a los niños una bandera de ceremonias de la Libertad Civil y camperas, mientras que concejales de El Carmen regalaron juguetes.
Asistieron al acto las secretarias de Gestión Educativa, Aurora Brajcich; de Equidad Educativa, Cristina Fernández de Jorge; la senadora Silvia Giacoppo; la diputada María Ferrín; la coordinadora de Políticas Socioeducativas, Alejandra Mollón; el coordinador de Relaciones Institucionales, Patricio Mainoli; el secretario general de ADEP, Darío Aban, y funcionarios municipales.

La jornada culminó con la puesta en escena de la opereta titulada “Contra-fábula de la hormiga y la cigarra”, compuesta por los estudiantes, y que contó con la musicalización en vivo de la Orquesta de la Escuela Agrotécnica N° 8.
Se encontraban presentes la directora de Educación Secundaria, Silvina Camusso, referentes y coordinadores de los CAI, CAJ y Orquestas, además de numerosos padres que disfrutaron del espectáculo.

Con el propósito de profundizar sobre los procesos de inclusión escolar para alumnos con discapacidad y de acuerdo a la Resolución Nº 311/16 del Consejo Federal de Educación, se llevó a cabo una jornada de trabajo con referentes del nivel Secundario del Ministerio de Educación.
El Ministerio de Educación desarrolló la segunda capacitación del proyecto Socorrismo Básico para Escuelas Primarias en el Departamento Ledesma dirigida a personal docente y no docente.
La jefe de Salud Escolar, Susana Galo, explicó que se trata de un tema de considerable importancia y por tanto debe estar presente en la enseñanza. “Sabemos que en el trayecto educativo de los alumnos se le enseñan muchas cosas, pero pocas veces se le enseña cómo salvar la vida a otra persona o cómo reaccionar frente a un accidente”, advirtió.


La mega muestra de ciencia, tecnología y cultura en su forma itinerante se inauguró esta mañana en el predio de la Ciudad Cultural, con un acto que encabezaron el gobernador Gerardo Morales, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación Lino Barañao y el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi.
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos, Hernán Lombardi, felicitó a Morales por el trabajo realizado en Tecnópolis Federal y definió que la exposición “es al mismo tiempo un punto de encuentro entre la Nación y las provincias pero también entre la ciencia y la tecnología con la cultura y el arte”.