La Escuela N° 294 “Patricias Argentinas” de Miraflores, La Esperanza, celebró su centenario con un acto pleno de emociones y recuerdos, que reunió a los maestros y niños de ayer y de hoy.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, acompañó la celebración y expresó su gratitud a los educadores que edificaron la institución: “ellos –dijo- han sembrado con mucho amor historias de vida, simientes no sólo de conocimientos y saberes sino también de proyectos de vida cada vez que han animado a los chicos de este lugar a pensarse como actores y protagonistas de la vida, proyectándose al futuro”.
“Qué bueno que haya corazones abiertos y manos amigas que nos ayuden a descubrir los talentos y habilidades con las que todos nacemos, que nos hayan ayudado a forjarlos con el trabajo cotidiano, que es un dar y recibir permanentemente”, sostuvo la ministra al destacar la importancia del amor en la labor de los educadores.
Durante el acto, se hizo un minuto de silencio en memoria de los docentes y alumnos que pasaron por la institución a lo largo de su siglo de vida y luego se descubrieron placas conmemorativas que fueron bendecidas por el párroco Marcelo Valdivia.
Tras ello se escucharon palabras del periodista deportivo Humberto Rojas, ex alumno, quien agradeció a las maestras por todo lo dado y leyó, embargado de emoción, una poesía dedicada a ellas.
El director del establecimiento, Humberto Macías, dejó de lado la formalidad del discurso para regalar recuerdos de antiguos estudiantes como el perfume de la cascarilla con leche que invadía las galerías de la escuela y el replicar de la campana llamando a clases o a los recreos, cuyo tañido estuvo presente para festejar el centenario.
Luego de las palabras se dio lectura a la resolución parlamentaria que declaró de interés el centenario de la institución, documento que fue entregado al director Macías por las diputadas Mary Ferrín y Gladys Méndez.
La celebración prosiguió con canciones en homenaje a la institución, entre las cuales la entonada por las maestras emocionó profundamente por las bellas y sentidas palabras.
Los niños, sus maestras, los ex alumnos y las autoridades se abrazaron al final para soplar las cien velitas de una gran torta y cantar a coro el cumpleaños feliz, con el acompañamiento de la Banda de Música de la Municipalidad de La Esperanza.
Tras ello, en el gran parque que rodea al edificio escolar, personal de Parques Nacionales plantó una tipa en recuerdo del centenario.
La ceremonia fue seguida en lenguaje de señas por una docente del Anexo N° 4 de Educación Especial de La Esperanza.
Se encontraban en el acto la diputada nacional Gabriela Burgos, las legisladoras provinciales Mary Ferrín y Gladys Méndez; el intendente de La Esperanza, Ramón Carrizo; la directora de nivel Primario Miriam Ramos, el coordinador de Relaciones Institucionales del Ministerio de Educación, Patricio Mainoli; el secretario general de ADEP, Darío Abán; el padrino de la escuela, Luis Malnati y supervisores de la Región IV.
A través de la Resolución Nº 1582, el Ministerio de Educación de la Provincia dispuso las actividades y asuetos a desarrollarse en las instituciones educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario y modalidades, en el marco de la 66º edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes y desde el 18 hasta el 22 de septiembre próximo.
La comunidad de Caimancito vivió una fiesta por la celebración de los 100 años de la Escuela N° 310 “Aeronáutica Argentina”.


La directora del establecimiento, Mirta Noemí Orquera, eligió pronunciar su discurso junto a los alumnos de primero a séptimo grado, quienes contaron los cien años de historia de la institución.
La Banda de Música de la Policía de la Provincia puso los acordes de la canción patria, del Himno al Éxodo y del desfile de escolares, policías y gauchos con que culminó el festejo. Fue muy destacada en el acto la presencia de ex alumnos y docentes que pasaron por las de la institución.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, empezó a visitar los canchones para observar el trabajo y el compromiso de los estudiantes en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
El servicio ya se brindó a unos 600 alumnos de nivel primario de las escuelas de Paicone, Caracara, Timón Cruz, San Juan y Oros, Ciénaga, Misa Rumi, Lagunilla Del Farallón, Coranzulí y Cusi Cusi.
La subsecretaria de Equidad, Cynthia Alvarado y la jefa de Salud Escolar, Susana Galo, destacaron el espíritu de servicio y compromiso del personal que tiene a su cargo la importante misión de cocinar y servir la comida a los pequeños.