La Secretaría de Planeamiento del Ministerio de Educación realizó la devolución a supervisores de información relacionada con repitencia, abandono, sobre-edad, egreso y promoción, a los fines que se trabaje en mejoras del proceso de enseñanza y aprendizaje.
La entrega de la información se desarrolló durante una jornada realizada en OSDE, de la que participaron supervisores de nivel primario y secundario de distintas regiones de la Provincia.
Los informes, que fueron elaborados por el equipo de estadística de la Secretaría de Planeamiento, “son fuentes de información para generar los proyectos educativos en cada una de las escuelas que forman parte del núcleo de cada uno de los supervisores”, explicó la secretaria Fernanda Montenovi.
La directora de Planificación, Evaluación e Información Educativa, Vanessa Humacata, destacó que con la entrega se dio cumplimiento al objetivo de devolución y transparencia de la información educativa, que por primera vez se realiza con los supervisores.
Para la lectura de la información –agregó- el Ministerio de Educación convocó a dos especialistas en Estadística Educativa: el magister Martín Scasso y Sebastián Sustas.
La devolución de la información se ejecutó en dos etapas: primero con los supervisores de nivel primario y luego con los de nivel secundario. Los resultados fueron presentados y se dio lugar a un espacio para debate y conclusiones.
“Esta información queda a disposición de todos aquellos que la necesitan para utilizarla en la calidad educativa”, dijo Montenovi.
L
La jefa del área de Salud Escolar del Ministerio de Educación, Susana Galo, señaló que los chicos “son seleccionados por el agente sanitario de la zona y traídos acá para que se les haga el tratamiento y el año que viene se les hace el control correspondiente”. La funcionaria agradeció y destacó la generosidad de los profesionales del Círculo Odontológico de Jujuy que brindaron la atención y prestaron las instalaciones de la institución para recibir a los alumnos.
En la Escuela Normal “Juan Ignacio de Gorriti” se desarrollaron por espacio de tres días las Terceras Jornadas de Hemodonación organizadas por los ministerios de Educación y Salud, con el objeto de promover desde la infancia la conciencia acerca de la importancia de dar sangre para ayudar al prójimo.
La apertura contó con la presencia de abanderados del turno mañana de la centenaria escuela.
En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, niños de cuarto grado de la Escuela Nº 464 “Provincia de Jujuy” del barrio Alto Comedero prometieron lealtad a la enseña nacional, durante un acto que encabezó la ministra de Educación, Isolda Calsina.
Agradeció luego a los padres la confianza en la escuela y les pidió que sigan acompañando a sus hijos en este trayecto de la vida, alentándolos a estudiar y esforzarse.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Aurora Brajcich, definió un acuerdo con los directivos de la escuela primaria N° 281 “Provincia Santiago del Estero” de San Pedro, para normalizar el desarrollo de las actividades escolares.
El antiguo abono docente fue reemplazado por el boleto electrónico (SUBE), sistema que mejorará la prestación del transporte que usan los maestros y profesores para trasladarse hasta sus escuelas. La reconversión alcanza a 900 docentes de Palpalá.