Los aplicadores del Piloto Aprender 2017 serán capacitados el próximo 31 de mayo por el equipo de la Secretaría de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación y Deportes de Nación, y acompañarán en el monitoreo de las instituciones seleccionadas para el piloto el día primero de junio de 2017. Las capacitaciones serán en Libertador General San Martín, San Pedro y San Salvador de Jujuy.
La directora de Planificación, Evaluación e Información Educativa de la Secretaria de Planeamiento Educativa, Vanessa Victoria Humacata, dijo que el objetivo del Piloto Aprender 2017 es poner a prueba los ítems de cada instrumento para cada área y año evaluado, antes de la evaluación de la implementación de Aprender 2017, a fin de determinar su validez. Vale recordar que sólo se evalúan ítems en 6° grado del nivel primario y 5°/6° año del nivel secundario y cada estudiante sólo debe rendir 1 (un) área disciplinar.
También subrayó Humacata que el rol del Aplicador es muy importante: “es un actor que juega una papel importante que deberá registrar la comprensión de las consignas, sensibilidades por temas tratados”, Uso del Tiempo y Conocimiento de los temas, que son los criterios para validación al tratarse de un Piloto, a su vez transmitir a nuestros estudiantes que es muy importante que hagan su mejor esfuerzo para completar los ejercicios, ya que de ello depende la versión final de las pruebas Aprender, que se tomarán en octubre de este año a todos los estudiantes de 6to y 5to año del país”.
La Dirección de Nivel Superior dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación realizó un encuentro con responsables de círculos, monitores, coordinadores y directores de nivel, inicial, primario y secundario, con el objetivo de conocer el estado de situación de los dispositivos de la Formación Situada, para la toma de decisiones con respecto a cómo se evaluará el impacto del programa.
En el marco del programa piloto que se articula desde el año pasado entre los Ministerios de Educación y de Salud de Jujuy con la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) se presentaron a los supervisores de la provincia, nuevos materiales para determinar cómo llegarán a cada una de las escuelas.
La Secretaría de Evaluación Educativa de la Nación convoca a docentes a fin de constituir el Cuerpo Colegiado de Profesores de IFDs de todo el país, para elaborar casos de análisis que representen situaciones escolares reales en distintos contextos de aprendizaje.
La construcción del edificio donde funcionará el centro científico muestra un gran avance y se está en la etapa de adquisición del equipamiento tecnológico de última generación. La designación del director del instituto será por concurso internacional.
“Conozco el
El corte de cintas estuvo a cargo del gobernador
La Dirección de Planes, Programas y Proyectos del Ministerio de Educación anunció que hasta el 2 de junio próximo estarán abiertas las inscripciones para participar en la edición 2017 de las Olimpíadas de Filosofía de la República Argentina: “La Filosofía en el mundo del trabajo, la educación, la tecnociencia”.