
El encuentro, del que participaron directivos y equipos de gestión, se llevó a cabo para socializar la formación de perfiles requeridos en la Provincia en vista de las presentaciones de tecnicaturas para la cohorte 2018.
Las tecnicaturas superiores son carreras destinadas a la formación especializada en las diferentes áreas del saber técnico y práctico, tendientes a dar respuestas a las necesidades socio-productivas, culturales y de bienestar social de la población.
La directora de Educación Superior, Natalia García Goyena, destacó la importante participación y el trabajo mancomunado de todos los institutos de educación superior de la Provincia, tanto públicos como privados y de gestión social.
Los objetivos del encuentro apuntaron a desarrollar modelos de formación tendientes a contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, y a proporcionarles condiciones para el crecimiento personal, laboral y comunitario.
Implementar procesos sistemáticos de formación que articulen el estudio y el trabajo, la investigación y la producción, la complementación teórico-práctico en la formación, la formación ciudadana, la humanística general y la relacionada con campos profesionales específicos, fueron otras de las metas trazadas.

Finalizando la jornada de trabajo se volvió a entregar el reglamento de presentación de carreras con requisitos de renovación y nueva oferta educativa, cuya fecha final de presentación es el 30 de junio del corriente año para su posible implementación en el periodo escolar 2018.