Viewing posts from : marzo 2017
El primero de abril de 9 a 13 horas en el Centro de Innovación Educativa “Infinito por Descubrir” se realizará una reunión informativa de acompañamiento a las instituciones educativas de Gestión Privada, organizada por la cartera educativa provincial.
El tema a desarrollarse en la instancia será la inclusión de alumnos de Secundaria con trastornos del desarrollo y otros, estando a cargo del psiquiatra Agustín Yécora y de la profesora Cristina Rivadeneira, miembro del equipo técnico de la Coordinación de Educación Especial del Ministerio de Educación.
Las inscripciones se registran en la sede de la Coordinación de Instituciones Educativas de Gestión Privada, calle Leandro Alem N° 860, primer piso, en el horario de 8 a 12 y los cupos sin limitados.
El lugar del encuentro está ubicado en la Ciudad Cultural, calle Curupaití entre avenida Bolivia y Zorrilla de San Martín del barrio Alto Padilla.
Por más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 388-4310390.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, encabezó hoy en la ciudad de El Carmen el acto de inicio de ciclo lectivo del Colegio Secundario N° 56.
Al dejar inauguradas las clases, Calsina anheló que el nuevo establecimiento “sea un lugar para el crecimiento y para forjar el desarrollo que tanto necesita El Carmen”, al tiempo que destacó la articulación lograda con el municipio local.
La ministra abogó, además, porque los jóvenes que comienzan sus estudios en el colegio adquieran “las herramientas y capacidades que necesitan para el trabajo” y advirtió que el turismo “es una inmensa oportunidad en este gran entorno natural y cultural”.
Tras el izamiento de la bandera nacional, entonación del himno nacional y palabras alusivas, la ministra hizo entrega de banderas de ceremonia oficial y de la Libertad Civil, que fueron recibidas por alumnos del establecimiento.
Al acto asistieron el intendente de El Carmen, Adrián Mendieta; la secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajcich; la secretaria de Equidad, Cristina Fernández de Jorge; la coordinadora de Políticas Socieoducativas, Alejandra Mollón; la directora de Nivel Secundario, Silvina Camusso y el supervisor a cargo interinamente del colegio, Jorge Ochoa.
En el marco de una iniciativa del Instituto Nacional de Planeamiento Educativo en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), equipos técnicos del Ministerio de Educación de la Provincia se capacitan en Planeamiento Educativo.
La capacitación está prevista en un convenio con el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, y se extenderá por espacio de cinco meses, en forma virtual y con encuentros presenciales.
En su primer módulo, el curso abordó el Planeamiento Estratégico Situacional y está previsto que se traten otros aspectos como diagnóstico, programación y evaluación de programas.
La secretaria de Planeamiento del Ministerio de Educación, Fernanda Montenovi, explicó que “es una capacitación muy rica en contenidos para todos los equipos técnicos del Ministerio de Educación para que empiecen a planificar sus acciones desde una mirada estratégica situacional con el fin de producir políticas públicas de impacto”.
El dictado del primer módulo estuvo a cargo de la doctora Violeta Ruiz y del profesor Paulo Enrique Arcas, miembros del equipo del Instituto Nacional de Planeamiento Educativo.
Asistieron a la primera instancia referentes de la Secretaría de Planeamiento, equipos técnicos de cada uno de los niveles y profesionales en Ciencias Económicas que se desempeñan en distintas áreas del Ministerio.
La Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación dio inicio a la primera jornada de trabajo con los responsables de círculo de directores de los tres niveles obligatorios y de las cinco regiones educativas, en el marco del Programa de Formación Docente Situada.
Con el propósito de fortalecer el trabajo en terreno, orientar el trabajo articulado con las modalidades y afianzar el enfoque de desarrollo de capacidades y estrategias didáctica, se avanzó a través de un encuentro fructífero que continuara con distintas instancias durante todo el año.
En la reunión participaron las directoras de nivel inicial, primaria, secundaria, equipo de coordinación del Programa de Formación Situada y referentes de las modalidades de la Secretaría de Gestión Educativa.
La directora de nivel superior, Natalia García Goyena, tuvo a su cargo la coordinación del encuentro.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia invita a las instituciones educativas de todos los niveles a postularse para participar del Programa federal “Los Científicos Van a la Escuela”, enmarcado en el Programa de Popularización de la Ciencia y la Innovación (PPCI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
“Los Científicos Van a la Escuela” (LCVE) es un programa que propone la interacción entre científicos y docentes durante varios meses para lograr el enriquecimiento de las clases de ciencia en el aula, a través de la realización conjunta de proyectos. Se centra en las ciencias naturales como física, química, biología y disciplinas afines (quedan excluidas las ciencias sociales y la matemática).
Sus objetivos generales son mejorar la enseñanza y aprendizaje de las ciencias físicas y naturales en el aula, promover las actividades de carácter empírico (experimentos, experiencias, demostraciones, salidas de campo, observaciones directas de fenómenos o especies vivas, o similares), estimular el conocimiento general y el gusto por la ciencia en los jóvenes y docentes y facilitar la generación de lazos creativos entre la comunidad científica y la comunidad escolar, incentivando el pensamiento crítico.
La invitación de trabajo está dirigida a la escuela como institución y no a los docentes individuales.
Para postularse, las instituciones deberán presentar una propuesta de trabajo que considere las necesidades educativas de la escuela y de su proyecto institucional, adecuándose a las pautas del Programa
http://secyt.jujuy.gob.ar/wp-content/uploads/sites/41/2017/03/LCVE-pautas2017.pdf
Las inscripciones se recibirán hasta el 7 de abril hasta las 12 horas en las oficinas de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, calle Las Vicuñas 98 del barrio Chijra, donde se brindará información de apoyo sobre todos los aspectos vinculados al programa. También las consultas se podrán realizar al correo electrónico educacioncientificajujuy@gmail.com
La Dirección de Educación Técnico Profesional dependiente del Ministerio de Educación inició la primera etapa del Plan 111 mil dirigido a docentes – programadores. El plan tiene como objetivo promover la capacitación y la inserción laboral de jóvenes en todo el país en herramientas de desarrollo de software para diferentes usos.
La capacitación se cursa toda la semana en la Escuela Profesional nº 8 Sarmiento, con la participación de docentes seleccionados de diferentes regiones de la Provincia da la semana y otorga un certificado oficial avalado por el Ministerio de Educación de la Nación.
Por parte del INET, realiza la capacitación el ingeniero Omar Lozano. El contenido se encuentra basado en Programación orientado en objetos, técnicas de programación y bases de datos y fundamentaciones en metodologías de enseñanza para que logren exponer frente a alumnos sus conocimientos en programación.
Se convoca a Profesores de Educación Especial a inscripción para el concurso de aspirantes a cumplir funciones docentes del Equipo de Atención Integral CEPJA- 2017
La modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos, dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, convoca a inscripción a PROFESORES DE EDUCACIÓN ESPECIAL, para cumplir funciones como integrantes del Equipo de Atención Integral, en las Ofertas Educativas de nivel primario y secundario, en las regiones educativas I y II.
Las inscripciones y presentación del plan de trabajo, se llevarán a cabo el día 20 de Marzo. Los lineamientos para el mencionado concurso, se encuentran disponibles desde el 07 de marzo, en los lugares de inscripción.
Perfil Profesional:
Profesor de Educación Especial
Requisitos y condiciones:
1.- Fotocopia de DNI.-
2.- Título(original y copia).-
3.- Curriculum Vitae con documentación respaldatoria.
4.- Certificado de residencia actualizado y coincidente con la Región para la cual se postula.-
5.- Declaración Jurada 3416/ 77.-
6.- El postulante debe estar inscripto en Junta Calificadora del Nivel Primario.
7.- Propuesta Educativa (plan de trabajo) debe ser presentada el día 20/03 impreso y por mail dep.asesoriatecnicapedagogica@gmail.com.-
8.- La instancia de defensa de los proyectos preseleccionados, será el día 23 Marzo.
Toda la documentación debe ser presentada en folio tamaño oficio.
REGION | LUGAR | DOMICILIO | FECHA | HORARIO |
I | Delegación Ministerial Región I (La Quiaca) | Güemes Nº 185 – La Quiaca | 20/03 | 8 a 12 hs. |
II | Delegación Ministerial Región II (Humahuaca) | Calle Buenos Aires S/N
Humahuaca |
20/03 | 8 a 12 hs |
La modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos, dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, INFORMA que se realizara la entrega de cargos a Docentes Maestros de Grado de los Centros Educativos de Terminalidad Primaria (CETP) para las Regiones:
REGION | LUGAR | DOMICILIO | FECHA | HORARIO |
I | Escuela Nº 245 | Av. Juan Domingo Perón Nº 238
Abra Pampa |
17/03/17 | Hs.15:00 |
II | Escuela de Artes “Hermogenes Cayo” | Bs. As. S/N
(Humahuaca) |
17/03/17 |
Hs 09:00. |
III | Hogar Escuela | Av. España 1660 San Salvador de Jujuy | 20/03/17 | Hs 09:30 |
IV | Escuela Primaria Domingo Teófilo Pérez | Sarmiento Nº 250 San Pedro de Jujuy | 16/03/17 | Hs. 09:00 |
V | Escuela Provincial Nº 3 Enrique Wollman | Florida – Libertador General San Martin | 16/03/17 | Hs. 15:00 |
Se solicita asistir acompañado de DNI y acreditación de puntaje de Junta Calificadora del Nivel Primario.