Home
Se realizó la instancia jurisdiccional de la Olimpíada de Filosofía
Nov 04, 2016 lnembrini no comments in destacadas
instancia_provincial_filosofiaEstudiantes secundarios pertenecientes a distintas regiones educativas participaron de la instancia jurisdiccional de la Olimpíada de Filosofía de la República Argentina, cuyo principal objetivo es el fortalecimiento del pensamiento crítico y reflexivo mediante el planteamiento de problemas, la argumentación de ideas y la construcción de conocimiento. La actividad se desarrolló en instalaciones del Regimiento 20.

A través de la Olimpíada de Filosofía se busca incentivar en los estudiantes el uso adecuado de conceptos y herramientas filosóficas para el abordaje de problemáticas sociales a nivel regional y global, como así también la toma de posición y la construcción  de argumentos en el marco de una pluralidad de miradas y voces.

La apertura de la instancia contó con la participación de ministra de educación, Isolda Calsina, quien estuvo acompañada por la coordinadora de Políticas Socioeducativas, Alejandra Mollón, la directora de Planes, Programas y Proyectosinstancia_provincial_filosofia Educativos, Ana Pantaleón, Romy Bader, integrante del equipo olímpico de la Olimpíada de Filosofía y el jefe del Regimiento 20, Hugo Tabbia. Participaron estudiantes de las localidades de Santa Clara, El Talar, Fraile Pintado, Abra Pampa, Pumahuasi, El Cóndor, Valiazo y San Salvador de Jujuy, quienes desarrollaron sus trabajos en base al tema propuesto para el presente año: “El Bicentenario: tensiones entre tradición, progreso, herencias y emancipación en el mundo del trabajo, la educación, la ciencia y la tecnología”.

instancia_provincial_filosofia1Calsina destacó que “este es un ámbito fundamental donde los chicos construyen pensamiento crítico, pueden opinar, hacer sentir su voz, en un marco de respeto, de diversidad, contribuyendo a elaborar pensamientos que impliquen soluciones a distintos problemas”.

Los ganadores de la instancia jurisdiccional y que reganadorespresentarán a la provincia de Jujuy en la Instancia Nacional a desarrollarse a partir del 1 de diciembre en la provincia de Tucumán fueron: Melina Orozco del colegio “Blaise Pascal”, que presentó el trabajo denominado “Diversos y traidores” y Facundo Balderrama de la Escuela Normal “Sargento Juan Bautista Cabral” de Abra Pampa” quien presentó el trabajo “Reflexiones acerca de la educación intercultural en la Puna jujeña”.


Palacio de Gobierno
San Martín Nº450
San Salvador de Jujuy
Teléfono: 0388-4239400


Enlaces Útiles

  • Secretaría de Comunicación
  • Firmador Digital
  • Trámites unificados

Redes Sociales

Gobierno de Jujuy 2024 ©
Dirección de Unificación Informática ©