Dando respuesta a un pedido del año 2013, el Ministerio de Educación dotó de albergue a la Escuela N° 347 “Juan B. Torres” de Corral Blanco, Departamento Yavi.
La Dirección de Mantenimiento de Edificios Escolares adaptó dos aulas para el funcionamiento del albergue e instaló un aula móvil para el dictado de clases, con lo cual fue posible dar una rápida respuesta a los pedidos de los padres de los alumnos, que solicitaban albergar a los niños a fin de evitarles las caminatas de varias horas para llegar a la escuela.
Las rigurosas condiciones climáticas de la zona durante el invierno, por otro lado, desaconsejaron iniciar en forma inmediata la construcción, disponiéndose el traslado e instalación del aula móvil hasta Corral Blanco como solución provisoria hasta tanto se realice la obra definitiva. Los trabajos ejecutados incluyeron remodelaciones para dotar al albergue de los dormitorios de los cuidadores.
La habilitación de las dependencias se llevó a cabo con un acto que encabezó, en representación de la ministra de Educación, la subsecretaria de Equidad Educativa, Cynthia Alvarado.
La directora del establecimiento, Carmen Pacheco, destacó la importancia de la obra para los niños y se refirió a la complejidad de la labor docente, el sacrificio que se necesita para desarrollarla a diario, subrayando el acompañamiento de la comunidad educativa.
David Quiquinte, padre de un alumno, agradeció a las autoridades la obra realizada.
En el acto se hizo entrega de placares, colchones, almohadas, sábanas y colchas enviadas por el Ministerio de Educación para equipar al nuevo albergue.
Al acto asistieron también la supervisora de Región I, Lilian Quispe y el jefe del Área de Deportes y Educación Física del Ministerio de Educación, Luis Lobo.
La ceremonia culminó con la interpretación de canciones por parte de los alumnos y se proyectó un video realizado por el profesor Pablo Beltrán, con imágenes de los chicos acompañadas de la canción “Sueñas” de su autoría.
En el albergue se alojan seis de los once alumnos que cursan sus estudios primarios en el establecimiento. Se trata de niños que viven en Hornaditas y que debían caminar más de cuatro horas para ir a clases.


El Ministerio de Educación realizó con supervisores, directores de nivel y responsables de modalidades una jornada sobre encuadre normativo ante situaciones de niños, niñas y adolescentes en riesgo, con el objeto de acordar líneas de trabajo destinadas al abordaje de la problemática.
La situación de la infraestructura escolar en la jurisdicción de la Municipalidad de San Pedro fue abordada por la ministra de Educación, Isolda Calsina, y el intendente de esa ciudad, Julio Bravo.
Los ministerios de Educación y Turismo organizaron una jornada denominada “Los Desafíos y Competencias del Profesional en Turismo en los Nuevos Paradigmas del Siglo XXI”, a llevarse a cabo el próximo 27 de septiembre en San Salvador de Jujuy para alumnos y docentes de Tecnicaturas en Turismo.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, acompañó a la comunidad educativa de la Escuela de Puesto Grande, Departamento Santa Catalina, al conmemorarse el 106° aniversario de creación del establecimiento.
Se realizó el tercer taller de capacitación docente correspondiente a la línea de acción “Diseña tu Futuro” en el marco del proyecto “Aprender a Emprender” que depende de la Dirección de Planes, Programas y Proyectos de la Secretaría de Planeamiento Educativo.
El equipo jurisdiccional BERA (Bibliotecas Escolares y Especializadas de la República Argentina) dependiente de la Dirección de Planes, Programas y Proyectos Educativos, informa que el 22 de septiembre se realizará la videoconferencia denominada “Pequeños y grandes proyectos en bibliotecas y otras unidades de información del sistema educativo: cómo gestionar con indicadores”.
El gobernador Gerardo Morales entregó reconocimientos a docentes de los diferentes niveles que se destacaron por su labor y vocación. Hubo una mención especial para Guillermo Duarte, director de la escuela primaria de Molulo, recientemente premiado por el Ministerio de Educación de la Nación.
Participaron del especial momento, la titular de la cartera educativa, Isolda Calsina; el coordinador territorial del NOA del Ministerio de Educación de la Nación, Hugo Diamante; las Secretarias de Gestión Educativa, Aurora Brajcich; de Equidad Educativa, Cristina Blanco de Jorge; de Ciencia y Tecnolología, Miriam Serrano; sub secretaria de Equidad, Cintia Alvarado; las directoras de Nivel Medio, Silvina Camusso, de Nivel Superior, Natalia García Goyena, los coordinadores de Políticas Socio educativa, Alejandra Mollon y de Relaciones Institucionales del Ministerio de Educación.