Con el objetivo de establecer un espacio de diálogo y consulta meso-institucional y obtener aportes desde una mirada integral, globalizadora y participativa con características regionales propias de la jurisdicción, en el Colegio Santa Teresita se llevó a cabo una Jornada de Consulta Docente sobre Diseño Curricular para Jóvenes y Adultos de Nivel Primario, organizado por la Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos (EpJA) dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa.
Durante la jornada se realizó la presentación del documento borrador de diseño curricular-componentes modulares, como así también se trabajó en talleres con docentes en ciclos de alfabetización, de formación integral y de formación por proyectos.
El coordinador provincial de Educación para Jóvenes y Adultos, Julio Alarcón, puntualizó que se están realizando las consultas necesarias para la elaboración del diseño curricular para la modalidad de jóvenes y adultos, lo cual quiere decir que es necesario implementar instancias participativas de todos los docentes que integran dicha modalidad para llegar a una construcción colectiva y facilitar los aportes que permitan elaborar un documento para toda la Provincia, que esté en consonancia con los lineamientos nacionales.
“Ello posibilitará brindar las características propias de la modalidad, entre ellas modulares, flexibles y la movilidad de los estudiantes que conforman la educación permanente de jóvenes y adultos, sino también conocer y reconocer a la vez las características propias de la modalidad en la diferentes regiones educativas”, añadió.
Anticipó que el trabajo se replicará en forma simultánea en toda la provincia, lo que permitirá consolidar no solo los aportes, sino también la perspectiva federal y territorial de toda la realidad de la EpJA.
Por su parte, la profesora Graciela Molina -integrante del equipo técnico pedagógico- indicó que esa instancia fue realizada con los aportes de los docentes que conforman la modalidad, entre ellas Escuelas Nocturnas, Centros de Terminalidad Primaria, Contextos de Encierro y Plan Fines líneas de acción II y III.
Recalcó que si bien se siguen los lineamientos de la Nación, el trabajo tendrá la impronta provincial que el gobernador Gerardo Morales destacó durante el Acuerdo en Purmamarca sobre la educación para jóvenes y adultos.
Molina detalló que se abordó la estructura curricular del diseño, con las capacidades, las situaciones problemáticas, los contextos problematizadores, proyectos de acción, las disciplinas que la integran como ser Lengua, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y la impronta que le pondrá la provincia que es Artes, Educación Física, Lengua Extranjera y una instancia jurisdiccional institucional de cada escuela de la modalidad.
Los ministros de Educación, Isolda Calsina, y de Seguridad, Ekel Meyer, suscribirán este sábado un convenio con el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gabriel Sanchez Zinny, para instrumentar por primera vez ofertas de formación profesional con certificación en las unidades penales de la Provincia.
vincia de Jujuy informa que el próximo viernes 14 de octubre a las 15 horas, realizará una transmisión de video en vivo a través de su red social:
La Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación implementa a partir de hoy en Tilcara la capacitación denominada “Quebrada de Humahuaca, más de 10.000 años de Historia”, dirigida a docentes de Historia de primer año de secundaria de la región quebradeña.
El director nacional de Educación Secundaria, Daniel Pagano, visita la Provincia de Jujuy para informarse de la marcha del programa de jornada extendida “La Escuela sale de la Escuela”, que en una primera etapa se aplicará en Maimará, Yuto y Monterrico.
El Equipo Interministerial que tiene la misión de evaluar la situación nutricional de los niños y adolescentes que cursan en las escuelas primarias y secundarias de toda la Provincia, presentó a la ministra de Educación, Isolda Calsina, un proyecto para optimizar la vigilancia epidemiológica desde un enfoque intersectorial.
El próximo miércoles 5 de octubre a las 9 horas en el Salón de la Escuela N° 1″General Manuel Belgrano”, se realizará el ofrecimiento de cargos a los supervisores técnicos de zona, titulares, de los niveles inicial, primario y Modalidad Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.
La página oficial del Ministerio de Educación de la Provincia ofrece material del Operativo Nacional Aprender para Sensibilización General y para los niveles Primario y Secundario.
En