La ministra de Educación, Isolda Calsina, asistió en Potrero de los Funes (provincia de San Luis) a las deliberaciones del Consejo Federal de Educación, en las que se aprobó el Plan Estratégico Nacional de Educación.
La ministra destacó que luego de un debate muy intenso con la participación de los equipos técnicos de las provincias, el consejo aprobó el Plan Estratégico Nacional de Educación “que necesitamos los argentinos para los próximos tiempos y que nos asegure mejorar la calidad de la educación”. Amplió la funcionaria que se trata de un plan muy amplio y abarcativo para los próximos cinco años que en lo federal implica para las provincias “insertar esas políticas educativas en nuestro contexto, en nuestra realidad y según nuestras realidades provinciales”.
Calsina agregó que la cartera educativa de Jujuy hizo muchos aportes: “nuestro equipo –dijo- ha sido muy participativo, ha llevado temas y propuestas, la secretaria Brajcich y las directoras de nivel han estado haciendo permanentemente reuniones en Buenos Aires donde se ha debatido el tema y donde muchos de estos aportes han sido plasmados en el plan nacional”, aseguró.
Resaltó luego la actitud del Gobierno nacional que “ha sido muy permeable a todas las sugerencias, a todos los aportes que hicimos desde las provincias, esto no ocurría en años pasados. Se bajaba un plan desde Nación, que disponía lo que se hacía sin discutir con muchas provincias; pero esto ha sido diferente, se construyó de abajo para arriba con todas las provincias, aportando ideas. Nosotros –explicó- recibimos un borrador de lo que hizo Nación y a partir de allí todas las provincias empezamos a hacer nuestros aportes, las sugerencias, a plantear los temas que nos parecían que no podían faltar en el contexto federal”.
Los pequeños que están internados en el Hospital Materno Infantil “Doctor Héctor Quintana” tuvieron este miércoles su festejo con motivo del Día del Niño. Fue una fiesta con payasos, títeres, música y coreografías, organizada por la Coordinación de Educación Hospitalaria y Domiciliaria dependiente del Ministerio de Educación.
El aula móvil enviada a La Quiaca por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Ministerio de Educación de la Provincia, comenzó con sesenta alumnos el dictado del curso de formación profesional
Con la participación de referentes de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), se realizó una jornada de sensibilización a representantes de comunidades educativas para la implementación de los “Estar en Prevención”.
El Ministerio de Educación informó hoy que la actividad escolar en todos los niveles y modalidades será normal el próximo lunes 22 de agosto
Se realizó el primer encuentro regional en el marco del proyecto “Escuela Lectora y Productora de Textos” que forma parte de la propuesta de la Dirección del Planes, Programas y Proyectos Educativos del Ministerio de Educación. La actividad se desarrolló en instalaciones de la escuela Normal de Libertador General San Martín.
Con el propósito de acercar la Nanotecnología a las escuelas, la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) coordinaron visitas a las diferentes instituciones educativas, con el objetivo de difundir esta disciplina.

La Universidad Católica de Córdoba convocó a concursos de ensayos, fotografías y videos sobre la educación secundaria en Argentina, dirigidos a estudiantes, docentes, directivos, investigadores y supervisores de los establecimientos de nivel medio de todo el país.