El Centro de Innovación Educativa “Infinito por Descubrir”, que será inaugurado el 2 de septiembre en la Ciudad Cultural, será la primera experiencia del país en el camino de generar espacios complementarios de la educación formal que permitan preparar a los niños y jóvenes en los desafíos del siglo XXI. Se trata de una iniciativa que desarrollan en forma conjunta el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y el Ministerio de Educación de la Provincia.
Destinado a niños y jóvenes, el centro estará compuesto por laboratorios de programación, robótica, biotecnología, maker spaces, salas de creatividad, salas rotativas y auditorio, herramientas que buscan fomentar la utilización de tecnologías y el desarrollo de habilidades blandas.
Con la curiosidad como protagonista, este espacio también pondrá al alcance de los chicos de todas las escuelas de Jujuy un conjunto de instrumentos que les permitirán experimentar y comenzar a explorar sus vocaciones científicas.
El aprendizaje que brindará “Infinito por Descubrir” será adaptativo, basado en proyectos en donde alumnos de diferentes edades y realidades puedan colaborar a través de la utilización de tecnología y la puesta en práctica de habilidades blandas, que son aquellas vinculadas con la autonomía, la capacidad de atención y de escucha, la responsabilidad personal y social, la capacidad de reflexión y la proactividad.
Los diseñadores del centro partieron de la base que el sistema educativo de Argentina fue creado para satisfacer las necesidades de una sociedad que ya no existe y que prepara a chicos para desenvolverse en un futuro incierto. El 60 por ciento de los niños que hoy está en primer grado tendrá trabajos que actualmente no existen, explicó el director de “Infinito por Descubrir”, Gabriel Weinstein al precisar las miras de la propuesta.
Los objetivos de Infinito son, en primer lugar, desplegar una propuesta educativa creando espacios de fomento de la innovación, la tecnología y el emprendedurismo para el aprendizaje de habilidades blandas que complementen la educación formal y permitan el acceso igualitario a oportunidades de trabajo de calidad en todo el país.
La creación de los centros “Infinito por Descubrir” es el resultado de los esfuerzos realizados por el Gobierno nacional, los gobiernos provinciales y municipales, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas. En el caso de Jujuy, el emprendimiento es encarado por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y el Ministerio de Educación de la Provincia, con la participación de la cartera de Infraestructura provincial en los aspectos edilicios del proyecto y de la Secretaría de Comunicaciones que se ocupa de proporcionar la conectividad a internet.
Con una mirada federal, la propuesta aúna el esfuerzo de las partes, adaptando el concepto a las necesidades de la Provincia y apoyando en el proceso de sustentabilidad del mismo.

La Dirección de Educación Superior dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, hizo saber que más de mil estudiantes jujeños de los institutos de Educación Superior de la Provincia han sido adjudicados con las Becas Estímulos Económicos línea Pueblos Originarios y línea Ingresante.
La Dirección de Educación Técnica Profesional del Ministerio de Educación informó que hoy, el lunes 29 y el martes 30 de agosto del corriente en los horarios de 08:00
La Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación invitó a docentes de las escuelas de nivel Inicial, Primario y Secundario de las cinco Regiones Educativas a participar del Taller de Difusión de la Astronomía, a realizarse los días 5, 6 y 7 de septiembre en la Escuela Técnica Nº 1 “Aristóbulo Vargas Belmonte”.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación anunció que del 7 al 10 de septiembre próximo en la Escuela Agrotécnica N°7 “Ingeniero Ricardo Hueda” de Ciudad Perico, se desarrollará el V Congreso Internacional Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología Agropecuaria para el Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria, “Potenciando la Innovación Productiva Agroindustrial”.
La Dirección de Planificación, Evaluación e Información Educativa informó que el 26 de agosto será el último plazo para la presentación de datos por parte de los directores de nivel primario y secundario, a los fines de instrumentar el pago de honorarios por las tareas a cumplir en el Operativo Nacional “Aprender”, que se llevará a cabo el próximo 18 de octubre.
La Dirección de Planes, Programas y Proyectos de la Secretaría de Planeamiento Educativo junto a la Dirección de Adicciones de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, realizaron una jornada de formación a supervisores de los niveles inicial, primario y secundario, para brindar herramientas en la implementación de las líneas de trabajo propuestas por el área de prevención en ámbitos educativos de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR).
El Área de Gestión Presupuestaria del Ministerio de Educación solicitó a los directivos de los establecimientos de nivel primario y secundario retirar del Departamento de Tesorería, en calle Los Andes N° 118 del barrio Primero de Marzo, las planillas y recibos de sueldos que no retiraron hasta junio de 2016.