
Prof. CHILIGUAY,Nancy Edith.
Prof. TODARELLO, Florencia.
Prof. ROMERO, Verónica.
Prof. PASTORE, Karina.
Prof. OVEJERO, Mirta.
Prof. CERPA, Silvia.
Prof. CASTRO, Alejandra.
Este proyecto se presenta bajo la firme convicción que es necesario ofrecer al niño/a espacios y recursos innovadores para la enseñanza y el aprendizaje que los empodere y promuevan el desarrollo creativo, personal y social con el objetivo de favorecer los procesos educativos que los preparen para afrontar los desafíos del siglo XXI.
Es importante revisar los diferentes modelos organizacionales existentes y convertir las experiencias exitosas en acciones de mejora de la calidad de la enseñanza en la educación inicial en articulación con el sistema educativo.
Este proyecto adhiere al pensamiento pedagógico- didáctico auto-estructurante, que privilegia:la experimentación, el taller, la actividad espontánea y un maestro mediador en el proceso pedagógico”.
En cuanto a los recursos didácticos, materiales u objetos que se emplean en los procesos educativos con niños en la primera infancia, configuran una oportunidad para que aquellos puedan experimentar con la realidad de los propios objetos o la que dichos objetos representan.
- Ofrecer diferentes modalidades de organización de los espacios educativos que posibiliten un proceso de enseñanza y aprendizaje de calidad destinada a los niños/as de sala de 5 años y 1er grado, en articulación con las modalidades de educación especial y educación intercultural bilingüe.
- Desarrollar propuestas alternativas de los espacios y recurso didácticos en los contextos institucionales mencionados.
- Elaborar material reflexivo y crítico que aporte a el/ladocente constructos para desarrollar la práctica en sus instituciones.
- Construir colectivamente alternativas didácticas en relaciónal uso de espacios y recursos en sus instituciones.
- Implementar las propuestas pedagógicas en las instituciones de pertenencia de los docentes destinatarios del proyecto
Las acciones estarán dirigidas a docentes pertenecientes a los Jardines de Infantes de gestión pública, docentes de Educación Inicial – salas de 5 años, plurisala y salas multiedad -, Nivel Primario – 1ro. grado – ; docentes invitados de la modalidades de Educación Especial y de Educación Intercultural Bilingüe de las Regiones Educativas I, II y V.
Participantes:
- 180 docentes de nivel inicial distribuidos en las tres regiones educativas
- 180 docentes de nivel primario distribuidos en las tres regiones educativas
PRIMER ENCUENTRO:
- 6 de JUNIO – Libertador General San Martín. Turno Mañana
- 15 de JUNIO – Humahuaca. Turno Tarde
- 16 de JUNIO – La Quiaca. Turno Mañana
SEGUNDO ENCUENTRO:
- 10 de JULIO – Libertador General San Martín. Turno Mañana
- 12 de JULIO – Humahuaca. Turno Tarde
- 13 de JULIO – La Quiaca. Turno Mañana
TERCER ENCUENTRO:
- 7 de AGOSTO – Humahuaca. Turno Tarde
- 8 de AGOSTO – Libertador General San Martín. Turno Mañana
- 11 de AGOSTO – La Quiaca. Turno Mañana
- 13 de JULIO – La Quiaca. Turno Mañana
Domicilio: Jorge Newbery 602 – Planta Baja – San Salvador de Jujuy – CP. 4600 Teléf: (0388) 4310579 – Fax: (0388) 4315020
E-mail del proyecto: repensando2016@gmail.com
E-mail: direccionpppe@jujuy.gob.ar / direccionplanesprogramas@gmail.com